;
  • 20 FEB 2025, Actualizado 00:38

Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cines de México; “Es información falsa”, advierte

La Procuraduría Federal del Consumidor aclaró que nunca publicó una lista oficial sobre qué alimentos se pueden ingresar a las salas de cine

Profeco señaló que al comprar un boleto de cine, el consumidor acepta los términos y condiciones establecidos en el contrato del proveedor.

Profeco señaló que al comprar un boleto de cine, el consumidor acepta los términos y condiciones establecidos en el contrato del proveedor.

Recientemente, una supuesta lista de alimentos permitidos en cines comenzó a circular en redes sociales y algunos medios de comunicación. De acuerdo con esta información, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habría determinado qué productos se pueden ingresar a las salas sin restricciones.

Sin embargo, el organismo aclaró que esta información es falsa y que no ha emitido ninguna lista relacionada al respecto.

Profeco desmiente la supuesta lista en redes sociales

A través de su cuenta de X, Profeco desmintió haber publicado o difundido una lista de alimentos permitidos en cines.

En cuanto a si los cines pueden prohibir la entrada con alimentos adquiridos fuera de sus instalaciones, el organismo explicó que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece en su Artículo 58 que los proveedores de bienes y servicios no pueden negar o condicionar el acceso por razones de género, nacionalidad, etnia, religión, orientación sexual o cualquier otra característica personal.

Te puede interesar

Sin embargo, también señaló que al comprar un boleto de cine, el consumidor acepta los términos y condiciones establecidos en el contrato del proveedor, conforme a los Artículos 42 y 85 de la misma ley. Esto significa que los cines deben respetar lo que han publicitado o establecido en sus políticas, salvo que exista un acuerdo distinto con el consumidor.

Con esta aclaración, Profeco reiteró que no existe una lista oficial de alimentos permitidos en cines, por lo que la información difundida en redes es falsa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad