Objetivo… recuperar la petroquímica de México: Sheinbaum
La Presidenta afirmó que en el gobierno de AMLO se comenzó el rescate de Pemex.

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó a su antecesor, reconociendo que con él inició el "desendeudamiento de Pemex".
Para que no solo aumente la producción de petróleo, sino que también se recupere la de fertilizantes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal mantendrá el trabajo para recuperar la petroquímica en el país.
Al concluir su gira por el estado de Veracruz, la Primera Mandataria insistió que fue en el llamado “periodo neoliberal”, de 1982 hasta el 2018, cuando fueron vendidas las empresas del estado mexicano para destruir a Petróleos Mexicanos y entregar los recursos energéticos a empresarios. Entre gritos de sí se puede, afirmó que fue en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando se comenzó el rescate de Pemex.
“Él inició el rescate de Pemex, desendeudó a Pemex, comenzó a producir petróleo, recuperó las refinerías… y ahora uno de nuestros objetivos es recuperar la petroquímica de Pemex, ustedes mejor que nadie sabe por que lo vivieron aquí, lo que representó todo el periodo llamado periodo neoliberal para México. Ese periodo que fue muy dañino para nuestro país que fue de 1982 hasta el 2018 donde vendieron todas las empresas del estado, privatizaron las empresas y quisieron prácticamente a Pemex destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales, el petróleo a empresas extranjeras y empresas privadas”.
Al pedir a los asistentes corear el nombre de “Golfo de México” señaló que fue ahí la principal caída de Pemex y con ello la caída de empleos
Te puede interesar:
Sin hacer referencia a los amagos del presidente Donald Trump en materia de aranceles, la deportación masiva de migrantes o la advertencia que Estados Unidos impondrá tarifas para la los productos, petróleo o gas de la Unión Europea, insistió que su administración ya trabaja por fortalecer a las empresas públicas y culminó con un grito de “no va a haber divorcio entre el pueblo de México y el gobierno federal”.