EU designará a 5 cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y el CJNG entre los más importantes
El gobierno de Donald Trump incluiría a cinco grupos criminales de México en su lista de terrorismo

El gobierno de Donald Trump incluiría a cinco grupos criminales de México en su lista de terrorismo.
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, se prepara para designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. De acuerdo con The New York Times, la medida busca fortalecer el combate contra el crimen organizado y su impacto en el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
¿Cuáles son los cárteles mexicanos que serían designados como terroristas?
Según la información del medio estadounidense, la administración de Trump planea incluir en la lista de organizaciones terroristas a al menos cinco cárteles mexicanos, los cuales tienen una importante presencia en el territorio nacional y operan en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Los grupos que serían designados son:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Noreste
- La Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
Estos grupos han sido señalados como los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, con el Cártel de Sinaloa y el CJNG dominando gran parte de la distribución de esta droga sintética, según el medio.
Te puede interesar
Además de los cárteles mexicanos, el gobierno de Estados Unidos también incluiría en su lista de organizaciones terroristas a grupos criminales de Venezuela, El Salvador y Colombia, entre los que destacan:
- Tren de Aragua (Venezuela)
- Mara Salvatrucha (El Salvador)
- Clan del Golfo (Colombia)
¿Cuándo se hará oficial la designación?
Se espera que la declaración oficial sobre la designación de estos grupos como organizaciones terroristas se realice el próximo miércoles 19 de febrero. La medida permitiría a las autoridades estadounidenses implementar sanciones más severas y aumentar las acciones contra estos grupos criminales.

Foto: Getty Images / The Washington Post