En México, el 19% de las parejas se conocieron a través de “aplicaciones de ligue”
El director de The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedra, señaló que la Inteligencia Artificial en la actualidad se utiliza para encontrar una pareja con los mismos intereses
![#Entrevista con Dr. Ernesto Piedras](https://wradio.com.mx/resizer/v2/AP4VGN6HY5ALDA2FT3ES7JKKJM.jpg?auth=324524dfa39dfa5eec0bed7b92f4ce284911d869290167825194fb5bd2c7f1cf&width=760&height=570&quality=70&smart=true)
#Entrevista con Dr. Ernesto Piedras
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El estudio “El Amor en los Tiempos de las Telecomunicaciones-2025” una década y muestra como a través de los años han cambiado las cosas, las “aplicaciones de ligue” y la Inteligencia Artificial modificó la manera de interactuar, en México, el 63 por ciento de los mexicanos se encuentra en una relación y el 19 por ciento se conocieron a través de aplicaciones, así lo informó el director de The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedras en entrevista con Carlos Loret de Mola.
TE PUEDE INTERESAR:
El director de The Competitive Intelligence Unit señaló que hace diez años las personas ocultaban que utilizaban “aplicaciones de ligue” para formalizar alguna relación, en la actualidad “es una capa más de conocimiento, entra todo el mundo”.
Ernesto Piedras dijo que hay una distribución en el rango de edad, las personas que utilizan las “aplicaciones de ligue” tienen entre 25 y 40 años de edad y los jóvenes de entre 18 y 15 años, “pero en promedio todos están utilizando estas aplicaciones”.
La Inteligencia Artificial funciona para que las personas que utilizan este tipo de aplicaciones puedan “sacar lo mejor de mí, sacar mis mejores atributos” para poder encontrar alguna pareja con los mismos intereses, “ya superamos esa fase del Photoshop donde llegaban a la cita y no era la misma de la fotografía”, concluyó.