Registro al Bachillerato Nacional iniciará el 18 de marzo; así será el proceso para entrar a la UNAM, IPN y otras escuelas
La Secretaría de Educación Pública presentó la convocatoria para el ingreso al nivel medio superior en 2025
![Los aspirantes que elijan la UNAM o el IPN deberán presentar un examen de admisión. Para ello, deberán consultar los procedimientos en el sitio oficial del 19 al 22 de mayo.](https://wradio.com.mx/resizer/v2/KDBELKMPF5BF5LIALIBXREKNE4.jpg?auth=24d1ab4cfd0d2ba379233d01aee90c7f47e6092892b7d08b167b080373451aad&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Los aspirantes que elijan la UNAM o el IPN deberán presentar un examen de admisión. Para ello, deberán consultar los procedimientos en el sitio oficial del 19 al 22 de mayo. / seb_ra
Tras la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el proceso de asignación para el ingreso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México. Este proceso será parte de la convocatoria 2025 y contempla diversas modalidades de ingreso.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
De acuerdo con la SEP, la convocatoria está dirigida a todas las personas interesadas en cursar estudios de nivel medio superior, ya sea en bachillerato general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnica-bachiller. La oferta educativa incluye instituciones con planteles ubicados en la Ciudad de México y el Estado de México.
Te puede interesar
Instituciones participantes en la asignación 2025
Las siguientes instituciones forman parte del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS) y ofrecerán lugares mediante este proceso:
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General del Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Modalidades de ingreso
El nuevo proceso contempla cuatro modalidades de participación para todos los aspirantes interesado:
- Ingreso sin examen: Aspirantes que solo elijan instituciones con acceso directo.
- Ingreso con examen: Aspirantes que opten por instituciones que aplican examen de admisión como la UNAM y el IPN.
- Combinado: Aspirantes que elijan opciones con y sin examen.
- Extemporáneos: Aspirantes que soliciten un lugar después de la publicación de resultados.
¿Cómo será el proceso de registro?
La SEP informó que el registro se llevará a cabo del 18 de marzo al 15 de abril de 2025, a través de la plataforma oficial miderechomilugar.gob.mx.
Pasos para el registro:
- Capturar y validar datos personales: CURP, domicilio, teléfono y correo electrónico.
- Subir documentos: Aspirantes egresados deberán cargar su certificado de secundaria.
- Opciones para aspirantes con discapacidad: En caso de requerir apoyo para el examen, deberán indicarlo en su solicitud.
- Contestar la encuesta de datos generales.
Seleccionar las opciones educativas:
- Hasta 10 opciones en instituciones sin examen (COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx).
- Hasta 5 opciones en el IPN y hasta 5 en la UNAM, ambas con examen de admisión.
- Validar la información y generar expediente electrónico.
- Descargar el comprobante de registro con el folio de identificación.
Requisitos para aspirantes foráneos e INEA
Los aspirantes provenientes de otras entidades o egresados del INEA deberán validar su información y subir su certificado de secundaria entre el 7 y el 22 de julio de 2025 en la misma plataforma.
Te puede interesar
Examen de admisión para UNAM e IPN
Los aspirantes que elijan la Universidad Nacional Autónoma de México o el Instituto Politécnico Nacional deberán presentar un examen de admisión. Para ello, deberán:
- Consultar los procedimientos en miderechomilugar.gob.mx del 19 al 22 de mayo.
- Asistir a la toma de fotografía en la fecha y lugar indicados.
- Presentarse al examen en las fechas establecidas.
Es importante destacar que quienes no sustenten el examen no podrán ser asignados a planteles de la UNAM o el IPN.