China, Rusia y Estados Unidos juntos: la posible fotografía para 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial
El 80 aniversario de la segunda guerra mundial podría traernos una fotografía similar en donde Estados Unidos y Rusia compartan la silla con un tercer invitado que no será europeo
![El 80 aniversario de la segunda guerra mundial podría traernos una fotografía similar en donde Estados Unidos y Rusia compartan la silla con un tercer invitado que no será europeo.](https://wradio.com.mx/resizer/v2/T2ZQOU7TK5B35MYL2ZBWIONP24.jpeg?auth=e846e8b2c494ab5404009dcf0f112e0918051640b9427433d5778c65e647d51b&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
El 80 aniversario de la segunda guerra mundial podría traernos una fotografía similar en donde Estados Unidos y Rusia compartan la silla con un tercer invitado que no será europeo.
Este 8 de mayo se celebrará el 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial y sin duda esta es esta una fotografía que Donald Trump quiere aprovechar, no olvidemos que Estados Unidos es especialista en crear momentos perfectos y oportunos al puro estilo de Hollywood.
¿Cuál es el trailer de esta película?
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha hablado con Putin y Zelenski, y ha dicho que ambos están de acuerdo en reunirse en Arabia Saudita para negociar la paz. No obstante Trump ha afirmado que la guerra no habría ocurrido si él hubiera sido presidente en el anterior periodo, y ha criticado a las élites europeas (y las internas) por preferir la continuación del conflicto.
Esta noticia ha sido recibida con escepticismo por parte de algunos sectores de la opinión pública europea, que acusan a Trump de traicionar a Ucrania. Sin embargo, el secretario de Estado de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, ha negado que el lenguaje de Trump haya cambiado, y ha afirmado que el objetivo sigue siendo la paz.
Esto incluso ha influido en el mercado de valores que ha reaccionado de forma positiva a la noticia, con subidas en el oro y el euro. Los futuros europeos también apuntan a un movimiento alcista.
La película se llama: igual que en 1945
Cuando los líderes de las potencias aliadas (la ex Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos) se reunieron en Yalta el siglo pasado para reconfigurar el orden mundial tras la segunda guerra mundial, vivimos una nueva etapa de colonialimso donde estos “ganadores” se hicieron de gran parte del pastel global bajo sus propios términos y condiciones, de hecho la reconstrucción de Europa estuvo condicionada y “atada” a instituciones como la propia OTAN que a largo plazo termino por desgastar el modelo. Es por eso que Trump ha querido pasar factura a la Unión Europea para que pongan más capital para mantener a este ejército, algo que por cierto no ha sido bien recibido por los europeos.
Te puede interesar
Tras el quiebre económico de este modelo geopolítico que viene arrastrando Estados Unidos desde el año pasado, es que Trump ahora podría estar buscando un nuevo acuerdo internacional que redefina el equilibrio geopolítico entre Rusia, China y Estados Unidos, ya que Europa se ha quedado atrás en prácticamente todo, convirtiéndose solo en un régimen centrado en regulaciones que ha impedido que prospere la ya inminente inteligencia artificial y el comercio que lideran países como china.
Todo esto podría confirmarse si es que Trump asiste al desfile del Día de la Victoria en Moscú este año, si lo vemos bien todo sería un simil de la simbólica fotografía de la restauración de la paz en Europa donde las tropas estadounidenses marcharon en la Plaza Roja en 2010 junto a las tropas rusas.
Rusia ¿recuperaría el estatus de superpotencia?
En caso de darse este escenario Vladimir Putin recuperaría su lugar en la fotografía geopolítica, colocando a Rusia de nuevo al lado de las superpotencias. Un respiro que necesitan tras todo lo que perdieron en el colapso de la Unión Soviética. En caso de darse, ellos se convertirían en el proveedor oficial de energía de la unión europea.
Tres potencias que buscan dividirse el mundo
¿Será que este posible nuevo acuerdo lleve a Estados Unidos hacerse de Groelandia, Canadá y todo Latinoamérica? ¿A los rusos se les hará realidad el sueño de hacerse de Europa? ¿Y a China finalmente se le cumplirá con Taiwán? Suena disparatado, pero habrá que ver quién aparece en la fotografía de esta firma de paz en donde Zelenski será un mero espectador y Ucrania quizá sea convertida en la “la nueva Alemania” a reconstruir.
Es un hecho que la actual situación geopolítica ofrece una oportunidad para reconfigurar el mapa mundial, con Estados Unidos, Rusia y China como principales actores, Europa sencillamente ha quedado relegada a un segundo plano al igual que el propio Zelenzki.
![](https://wradio.com.mx/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradiomx%2FF3YDZL2VHFBN7CXURCJTLVBRLI.jpg?auth=75546d080b4037c6ce5f8f6e7be0e7dac8a34f3429c1243002c8800f170f77f6&width=650&quality=70&smart=true)
Donald Trump y Putin quieren poner fin a la guerra de Ucrania / Anadolu