Regulación Vehicular Metropolitana: CDMX prepara un nuevo programa para emplacamiento
¡CDMX impulsa un nuevo programa de regulación vehicular! La Regulación Vehicular Metropolitana es un realidad que está muy cerca.
![La Regulación Vehicular Metropolitana está por llegar a CDMX](https://wradio.com.mx/resizer/v2/EN42D57A2FCYDOEK5BPDCM5OKU.jpg?auth=493a65cff784c7475c99e1164b422b5d0d889b50f1aa47aca2e44c74cc024fa3&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
La Regulación Vehicular Metropolitana está por llegar a CDMX
Debido a ciertos problemas con la regulación vehicular actual en CDMX, autoridades gubernamentales están impulsado un nuevo programa de Regulación Vehicular Metropolitana, entérate de qué trata.
¿Por qué habrá un programa de Regulación Vehicular Metropolitana?
El programa de Regulación Vehicular surge por el Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (SECGOB) Alejandro Encinas, quien ha señalado todas las complicaciones que existen alrededor de que los vehículos en la CDMX han sido emplacados en el EdoMex.
Esto provoca que los niveles de contaminación aumenten y que exista una falta de control vehicular, por lo que el Parlamento Metropolitano conformado por diputados locales de CDMX, EdoMex, Morelos e Hidalgo propusieron este programa.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Ahora va por los autos! Trump amenaza con aranceles para vehículos fabricados en México
Se hizo hincapié en la urgencia de contar con registros de control vehicular para poder delimitar la zona del Valle de México. El programa buscará poner normas sobre emplacamiento, tenencia, multas, verificación vehicular y programa sobre contingencia ambiental.
Esto se hará con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la seguridad pública en el EdoMex y CDMX.
Asimismo, buscan la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana que ayudará a la creación de una empresa de transporte público metropolitano.
Esta posibilidad está muy cerca de suceder para que los trámites que los automovilistas suelen realizar, puedan ser más sencillos y ágiles al momento de solicitarlos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuáles son los modelos de KIA que tienen fallas? Profeco alerta por posibles riesgos en más 6 mil unidades
![Carro estrando a un verificentro](https://wradio.com.mx/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradiomx%2FYVMQO22CS5GCRD5I7YHYZ6XCCU.jpg?auth=229f7939b06b2fcb13e2bb5e856383309ed5b499c2802cc42a053290e481d246&width=650&quality=70&smart=true)
Verificación vehicular junio