;
  • 12 FEB 2025, Actualizado 03:10

Regresa el sello ‘Hecho en México’. ¿Cómo saber si un producto fue hecho en el país?

Autoridades dan a conocer que regresa el sello ‘Hecho en México’ para identificar productos que estén hechos nacionalmente. Te contamos cómo identificarlos.

Productos con el logo "Hecho en México" regresan este 2025

Productos con el logo "Hecho en México" regresan este 2025 / picture alliance

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo público que regresará el sello “Hecho en México” para identificar productos que se hayan hecho en el país. Además, hizo hincapié en que ayudará a distinguir los productos nacionales de los internacionales.

¿Cómo saber si un producto fue ‘Hecho en México’?

El logo de ‘Hecho en México’ fue creado por Omar Arroyo Arreaga en 1978. El diseñador, consideraba que el objetivo principal era distinguir los productos mexicanos de los extranjeros, promoviendo su consumo a nivel nacional e internacional. Así, se volvió parte de la cultura mexicana y una identificación que va más allá de lo cultural.

Ahora bien, existen muchas maneras de comprobar si un producto fue ‘Hecho en México’. Puede ser desde la revisión de etiquetas y sellos, hasta el uso de herramientas y sitios digitales para comprobar su destino.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cuesta a mexicanos 7 días de trabajo festejar el Día del Amor y la Amistad

Sin embargo, autoridades mencionan que el regreso de este sello junto con algunas recomendaciones, bastará para saber la procedencia de un producto, por ejemplo:

  • Código de barras que comienza con 750

Una idea errónea que suele llegar al imaginario colectivo de las personas al momento de comprar en los supermercados es que cualquier producto que tenga un código de barras que comience con 750, es un producto mexicano.

Desafortunadamente eso no es necesariamente correcto, pues de acuerdo a los expertos, sólo indica que la empresa fabricante está registrada en México. Esto no garantiza que el artículo haya sido producido en el país.

  • Certificados de origen

Se cree que solo los sectores industriales y de exportación pueden confirmar a través de certificados que confirman que un producto fue hecho en México, sin embargo, los consumidores también pueden solicitar esa información.

Y ahora, se le sumará el logo con la leyenda “Hecho en México”, el cual pretende facilitar el consumo local, asegurando que serán productos de calidad a precio accesible.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Diputados aplazan discusión de la iniciativa para prohibir el maíz transgénico

Estas tiendas de supermercado tienen productos mexicanos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad