;
  • 12 FEB 2025, Actualizado 00:25

México importa más acero y aluminio de lo que exporta a E.U: Marcelo Ebrard

El Secretario de Economía dijo que el incremento de aranceles es “un balazo en el pie” para Estados Unidos

Marcelo Ebrad, secretario de Economía

Marcelo Ebrad, secretario de Economía(FOTO: Cuartoscuro (Archivo))

Como un balazo en el pie calificó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a la imposición de una tarifa del 25% a la importación del acero y aluminio de México a Estados Unidos al enfatizar que no se justifica.

Durante la mañanera aclaró que, si bien esta medida es general y no exclusiva para nuestro país, señala a México de incrementar su exportación a Estados Unidos por estos materiales a 1,678% sin embargo según sus gráficas en 2025 México envió al país vecino 2.3 millones de toneladas mientras Estados Unidos llegó a casi 4.5 toneladas.

“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no hay tal mil 600 por ciento de incremento… estas son las cifras, si la base de comparación es esta, estamos igual, ¿quién creció? Estados Unidos nos vende más, estoy hablando de aluminio y acero”.

Detalló que la balanza comercial del acero y aluminio favorece a Estados Unidos al vender a México aproximadamente 6 mil 897 millones de dólares más de lo que compra, mientras que, para otros países como Canadá, Estados Unidos tiene un déficit comercial de 9 mil 675 millones de dólares y China de 14 mil millones de dólares. Ante ello Ebrard Casaubón refirió que con este y otros datos, buscará la próxima semana, un acercamiento con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, luego de su ratificación en el Senado y con el titular de la Oficina del Representante Comercial de ese país (USTR).

“Entonces, voy la semana entrante a tener comunicación personal, Zoom, o como se determine, con ambos, para presentar los argumentos de México. ¿Cuáles son los argumentos de México? Los que les acabo de presentar. Porque esto dice a veces el presidente Trump, sentido común, bueno, le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”.

En tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que se debe tener cabeza fría y paciencia antes de hablar de un Plan A o Plan B ya que recordó, estos aranceles iniciarían en el mes de marzo por lo que confió que las pláticas entre los equipos de trabajo binacionales tengan buenos resultados.

Te puede interesar

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad