;
  • 12 FEB 2025, Actualizado 01:46

Detenidas 222 personas tras envío de 10 mil elementos de GN a frontera: García Harfuch

Destaca gobierno reducción de homicidios y delitos en México e incremento de desarme por la paz

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Más de 200 personas fueron detenidas en la frontera norte del país, a una semana de implementarse el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump para enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional que eviten el trasiego de droga hacia el país vecino y de armas hacia México.

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al detallar que en las detenciones se aseguraron cantidades importantes de armas y estupefacientes.

“El 5 de febrero se realizó la operación ‘Frontera Norte’ con el despliegue de 10 mil efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas, y armas de fuego a nuestro país, como parte de estas acciones desde el inicio de la operación al diez de febrero se ha realizado la detención de 222 personas y el aseguramiento de 106 armas de fuego, se han asegurado 19 mil 715 cartuchos de distintos calibres, 648 cargadores, mil 242 kilos de droga entre las cuales destacan 8.6 kilos de fentanilo además de 167 vehículos”.

A nivel nacional señaló que sigue el combate contra el crimen organizado con la detención de más de 11 mil personas, mientras continúa el aseguramiento de drogas y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos.

TE PUEDE INTERESAR:

“Del 1 de octubre al 9 de febrero de 2025, han sido detenidas 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 102 toneladas de droga incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo. Se han asegurado cinco mil 692 armas de fuego para combatir la producción de drogas, en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, se han desarticulado y desmantelado 192 laboratorios clandestinos para metanfetaminas”.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que a corte de enero 2025 se observó del 2018 al 2025, una reducción del 23.8% de homicidios dolosos diarios.

“Se ha registrado una reducción del 23.5% entre 2018 y enero de 2025 pasando de un promedio de 100.5 a 76.5 víctimas diarias. Se destacan los promedios de todos los meses de enero de 2018 a 2025, podemos ver que este enero de 2025 registró el promedio más bajo en los últimos años, en comparación con enero de 2019 la reducción es de 17.4”.

Explicó que desde el inicio de la actual administración, de septiembre de 2024 a enero del 2025 el promedio diario ha tenido reducción del 12% al pasar de 86.9 víctimas a 76.5 a nivel nacional, mientras son siete estados los que concentran el 53.1% de los homicidios dolosos, primer lugar Guanajuato con 15.2% del total de homicidios, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco. En tanto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez también dio a conocer los resultados del programa Desarme Voluntario.

“Del 10 de enero al 10 de febrero hemos recolectado un total de 540 armas, 439 de ellas cortas y 101 armas largas, así como 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores y 200 estopines”.

Detalló que para dicho programa, la dependencia ha visitado la Basílica de Guadalupe así como la Catedral de Acapulco, el Barrio San Mateo en Chilpancingo, Guerrero y actualmente, en la explanada de la Iglesia de San Cristóbal de las Casas en Chiapas donde estarán esta semana y a partir del jueves 19 el módulo estará en la plaza mural de Los Mártires en León, Guanajuato, la funcionaria reconoció que entre las armas canjeadas hay algunas de uso exclusivo del Ejército.

En dichos espacios también señaló que se coloca un espacio donde se intercambian juguetes bélicos por juguetes educativos, teniendo hasta ahora el resultado de dos mil 226 juguetes para sembrar la cultura de paz entre los menores de edad.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad