;
  • 14 MAY 2025, Actualizado 07:05

Locatarios exigen regulación de 340 mercados públicos, se manifiestan ante SEDECO

Primero regulación y luego digitalización piden los comerciantes.

Los locatarios de mercados públicos no se niegan a la digitalización, pero exigen en primera instancia la regulación de sus locales, algunos de ellos heredados de generación en generación.

Los locatarios de mercados públicos no se niegan a la digitalización, pero exigen en primera instancia la regulación de sus locales, algunos de ellos heredados de generación en generación.

Los comerciantes establecidos de mercados de las 16 alcaldías se desplazaron de los puntos de reunión a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ubicada en la avenida Cuauhtémoc 898 y Eugenia, colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez-

Los diversos grupos de varias zonas de la capital llegaron a las inmediaciones de la dependencia en donde exigieron la regulación de sus negocios y posteriormente dar paso a la digitalización de sus espacios y servicios.

Los comerciantes señalaron que los mercados al final de la lista en el mejoramiento de los servicios y aseguraron que existe desorden en el proceso de regularización, por lo que no es momento que se dé paso a la digitalización.

Te puede interesar:

“En cada uno de nuestros mercados para que se den cuenta como estamos irregulares, no hay un orden tú vas y pides tú trámite y te lo botan”.

“Llega otro grupo, otro alcalde, otra administración y al ver todo les da flojera; usted de que Mercado viene ‘del 24 de agosto’, no pues no señora vengase mañana”.

“Entonces hay rezago, hay rezago, como voy entonces a entrar a una digitalización, si es un desorden, primero que nos regularicen”, detalló una de las locatarias.

Seguirán en resistencia hasta en tanto no regularicen a los locatarios de 340 mercados públicos.

“Nosotros no nos oponemos a la digitalización, queremos primero una regularización a nivel Ciudad de México de 75 mil locatarios, posteriormente entraremos a una regularización, pero primero exigimos la derogación de estos lineamientos que entraron en vigor a partir del 9 de enero de 2025″, puntualizó Jorge Alvarado.

Los inconformes partieron de diferentes puntos de la capital y a su paso cerraron avenidas como Patriotismo, Calzada de Tlalpan, Vallejo, Eje Central, Xola, Fray Servando Teresa de Mier, Congreso de la Unión, Eje 5 Sur y avenida Cuauhtémoc, donde se localiza la SEDECO.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad