;
  • 11 FEB 2025, Actualizado 05:12

Estos son los requisitos para acceder al apoyo de 4 mil pesos para la comunidad LGBTQ+ en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, ha puesto en marcha un programa dirigido a la comunidad LGBTQ+ que brindará un apoyo económico de 4 mil pesos si cumplen con ciertos requisitos.

Requisitos para recibir el apoyo económico para la comunidad LGBT+ en CDMX

Requisitos para recibir el apoyo económico para la comunidad LGBT+ en CDMX / Abhishek Chinnappa

La comunidad LGBTQ+ ahora puede acceder a un apoyo económico por parte de la CDMX. El programa Diversidades GAM, permite solicitarlo si cumples ciertos requisitos, por lo que te contamos todo lo que debes sabe al respecto.

¿Qué es el programa Diversidades GAM?

El Gobierno de la CDMX y la alcaldía Gustavo A. Madero, han puesto en marcha el programa Diversidades GAM. Con éste, se pretende apoyar económicamente a un sector de la población perteneciente a la comunidad.

El programa tiene como objetivo fundamental promover la inclusión y la solidaridad hacia las personas que se identifican con diversas identidades de género y orientaciones sexuales. A través de una serie de acciones concretas, se busca no solo brindar apoyo económico, sino también crear un entorno más acogedor y respetuoso para la comunidad LGBTQ+.

Este enfoque integral pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad, fomentando así un clima de aceptación y respeto. Además, la alcaldía busca garantizar el acceso a derechos sociales, sanitarios, económicos y culturales para una ciudadanía más inclusiva y empática.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nueva bandera LGBT+: ¿por qué cambió y que significan sus colores?

Requisitos para solicitar el apoyo económico para la comunidad LGBTQ+

Las personas interesadas en solicitar este apoyo económico de $4000 mensuales, podrán sumarse a la convocatoria si cumplen los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 59 años de edad
  • Vivir en colonias de escasos recursos en la alcaldía Gustavo A. Madero
  • No ser beneficiario de algún otro programa social
  • Pertenecer a la comunidad LGBTQ+
  • Realizar el registro correspondiente en la página de la alcaldía

Es importante mencionar que el programa sólo permitirá el registro de 250 solicitantes para que puedan ser acreedores de dicho apoyo, por lo que te recomendamos darte prisa si es que requieres dicho monto económico.

De acuerdo a las autoridades, las fechas están por confirmarse, así que mantenerse al tanto de las redes sociales y páginas web oficiales de la alcaldía será lo primordial para aquellas personas que quieran inscribirse.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo emplear correctamente el lenguaje incluyente?

D. Giraldez Alonso

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad