El Mayo contrata a un abogado experto en acuerdos y reducción de sentencias
La prioridad de la defensa de Zambada, ante nuevas políticas de Trump, es evitar la pena de muerte en contra del capo.
Un abogado de Texas experto en negociar acuerdos de culpabilidad a cambio de sentencias reducidas en casos de alta complejidad se ha sumado oficialmente al equipo de defensa del narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada.
Se trata del litigante Clark Eugene Birdsall, egresado de la Universidad de Toledo y con más de 35 años de experiencia litigando casos criminales en cortes federales y estatales.
En los registros del proceso judicial número1:09-cr-00466 iniciado en contra de Zambada García por múltiples cargos de narcotráfico en la Corte del Distrito Este de Nueva York ya figura la alta del referido abogado integrado al equipo de litigantes que encabeza Frank Pérez, el abogado que asumió la defensa del capo mexicano desde un inicio.
La inclusión de Birdsall, de acuerdo con fuentes consultadas del caso, tiene dos objetivos. Uno de ellos, que ya fue referido en la audiencia del pasado 15 de enero es fungir como abogado de relevo o sustituto de Frank Pérez en caso de que este último no pueda participar en eventuales interrogatorios o ciertas diligencias por la situación de potencial conflicto de interés que enfrenta.
Cabe recordar que Pérez es desde hace varios años el defensor del hijo de “El Mayo”, Vicente Zambada alias “El Vicentillo”, quien negoció un acuerdo con los fiscales estadounidenses en el que se volvió testigo colaborador y se declaró culpable a cambio de penas reducidas. En sus testimonios “El Vicentillo” ha referido que su padre, junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, lideraban facciones del Cártel de Sinaloa.
“El Mayo” dijo ante el juez Brian Cogan que no tiene inconveniente en que Pérez lo siga representando aun cuando sea litigante de su hijo, sin embargo, se ha tomado la precaución de agregar a un litigante desligado de todos estos casos en caso de que sea necesaria su intervención.
Pero el otro objetivo detrás de la inclusión de Birdsall al equipo de defensa es tratar de impulsar y llevar a buen puerto las negociaciones que están en marcha con los fiscales para un posible acuerdo de culpabilidad que evite el juicio y le genere al capo beneficios penales.
Se trata de un escenario literalmente “vital” para Zambada por la gravedad del proceso penal iniciado en su contra. Los fiscales le imputan 17 cargos relacionados con lavado de dinero, violaciones a la ley de armas de fuego y conspirar para traficar todo tipo de estupefacientes entre ellos el fentanilo. Debido a la inclusión de esta última droga los fiscales han confirmado que la solicitud de una pena de muerte está sobre la mesa.
A su vez las instrucciones generadas por la nueva administración el Departamento de Justicia sobre buscar una erradicación total de los carteles de la droga y a su vez reducir tiempo y costos, se ha traducido en los Estados Unidos como el endurecimiento de la política criminal en estos casos y la priorización de las penas máximas donde sea procedente.
En ese contexto la prioridad para el abogado Birdsall es evitar a toda costa que el caso avance en la ruta de la ejecución o también la de una prisión vitalicia.
“Hacedor de milagros”
Clark Eugene Birdsall es un abogado especializado en materia criminal con un amplio historial de acuerdos negociados en beneficio de sus clientes a cambio de sentencias reducidas. Así se advierte en el perfil del litigante incluido en el director web especializado en abogados Avvo.com.
El abogado acumula más de cien reseñas positivas, la mayoría de sus exclientes, quienes refieren haber obtenido acuerdos positivos con los que lograron sentencias reducidas o incluso salieron en libertad. Ello le vale en ese sitio una calificación casi perfecta.
En las reseñas una de sus clientes, Lee Williams, califica al litigante literalmente como un “hacedor de milagros” luego de que logró conseguirle una solución de libertad condicional en vez de un juicio con una sentencia que podía haber alcanzado hasta los 20 años de prisión.
“Recomendaría a Clark Birdsall a cualquiera que necesite un abogado penalista. Este hombre es atento y hará todo lo posible por usted. Tuve un cargo por agravado en segundo grado con un arma letal y me enfrenté a una pena de 2 a 20 años durante 3 años y medio (que estuvo en proceso). Luchó para que yo obtuviera 5 años de libertad condicional y finalmente lo consiguió (…) hubo tiempos muy complicados y oscuros pero el me respaldó y estuvo todo el tiempo hasta que me sacó de prisión”, refirió Willliams.
Reseñas y casos similares a ese se repiten. Por ejemplo, Maricruz Pichardo señala: “Quiero agradecer al Sr. Clark por hacer lo imposible. Ya estando en libertad condicional de por vida, logró mantenerme fuera de prisión enfrentando un nuevo caso… y aquí estoy, absuelta de los cargos. Gracias por todo su arduo trabajo”.
Múltiples comentarios apuntan a Birdsall por su aparente habilidad para conseguir arreglos con las autoridades y los tribunales aun en casos donde la probabilidad no es tan alta.
“Clark tiene una credibilidad increíble ante los tribunales, así como con los fiscales del condado de Dallas (…) Recomendaría encarecidamente contratarlo para cualquier caso en el que esté en juego la libertad de usted o de un ser querido. En resumen, si existe la posibilidad de obtener un resultado, Clark lo logrará, y se sentirá agradecido de haber contado con su orientación serena y experimentada, haciendo que el proceso sea menos estresante…” dice otro de sus exclientes que prefirió no revelar su nombre.
Así las Cosas PM verificó en los registros judiciales de las cortes federales algunos de los casos que este litigante ha llevado y que, en efecto, han terminado en acuerdos para sus clientes. Uno de ellos fue, por ejemplo, el iniciado en contra Oscar Hernández Domínguez quien en febrero de 2019 fue detenido y procesado por cuatro cargos de conspiración y distribución de drogas que le podrían haber valido gasta 20 años de cárcel.
Tras la gestión y consejo de Birdsall, Hernández Domínguez se declaró culpable solo de 2 de los 4 cargos por lo que se le impuso una pena de seis años de cárcel. Los fiscales aceptaron retirar las otras imputaciones.
El litigante tampoco es ajeno a casos que hayan llamado la atención de la prensa. En 2017 asumió la representación de una residente de Texas originaria de México llamada Rosa María Ortega, quien fue procesada e inicialmente sentencia da a ocho años de prisión por haber votado, fraudulentamente, en dos elecciones previas.
Clark Birdsall declaró en varias ocasiones que era una sentencia excesiva pies Ortega lo hizo sin pretensión de cometer fraude alguno sino porque, al ser residente legal después de múltiples años, pensó que tenía ese derecho. A la postre Ortega logró que su condena fuera modificada por libertad condicional.