;
  • 06 ABR 2025, Actualizado 17:48

México es libre, soberano e independiente, mexicanos defendemos nuestra patria: Sheinbaum

En Michoacán, la presidenta de México anunció la fusión de las Tiendas Segalmex y Diconsa, ahora serán “Alimentación para el Bienestar”.

FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Desde Salvador Escalante, Michoacán, donde encabezó el arranque del Programa Nacional de “Fertilizantes para el Bienestar”, y en medio de gritos de ¡no estás sola! ¡no estás sola! la presidenta de México Claudia Sheinbaum, reiteró que su gobierno está muy pendiente de nuestros connacionales que viven en Estados Unidos y para ello dijo, “se están fortaleciendo a los consulados para que les puedan dar apoyo jurídico y que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la patria”, sentenció la mandataria federal, al tiempo que señaló que México es una nación independiente y que no permite que se viole su soberanía.

“Que nadie diga nada de las y los mexicanos. Los mejores trabajadores del campo, los mexicanos. Los mejores trabajadores de la construcción, los mejores trabajadores de las fábricas, los mejores trabajadores de los servicios. Por eso México es fuerte, porque tenemos historia, tenemos cultura que viene de los pueblos originarios y de nuestros héroes y heroínas de nuestra patria que constituyeron esta gran nación a la que pertenecemos. Y aquí estamos juntos y juntas. Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente, y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, enfatizó la mandataria federal.

En ese sentido la mandataria federal incluso apuntó, que tiene una hermana “que vive allá”, y agregó que también hay 10 centros de atención en la frontera para darles todo el apoyo que necesitan, si pretenden regresar a sus pueblos, donde se les da transporte y otros apoyos para que regresen, siempre con los brazos abiertos, porque las y los mexicanos somos los mejores trabajadores del mundo, presumió.

En ese sentido destacó que en México el año pasado ingresaron 65 mil millones de dólares por concepto de remesas de los familiares que enviaron recursos a sus familias, y agregó que “eso es sólo el 20% de los ingresos de los paisanos, que el 80% se queda ya en Estados Unidos, que pagan impuestos y que mejoran la economía de Estados Unidos. Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera, porque los mexicanos son los mejores trabajadores del campo, de la construcción, y servicios.

Al inicio de su discurso la presidenta Sheinbaum anunció que entre los programas de apoyo al campo (Cosechando Soberanía, Fertilizantes Bienestar) ahora las tiendas Diconsa y Segalmex serán una sola institución, llamada “Alimentación para el Bienestar”.

“Las tiendas Liconsa y Segalmex van a ser una sola institución, se llama Alimentación para el Bienestar. ¿Quién coordina esta nueva institución? María Luisa Albores, que está aquí con nosotros. Ella nació en el campo produciendo en el campo café. Ella es de Chiapas, pero desarrolló su trabajo en Puebla. Ella fue secretaria del Medio Ambiente con el presidente López Obrador y ahora le pedí que se quedara con nosotros para llevar esta institución”, informó la mandataria federal.

Por su parte y al recordar que el próximo mes de junio se elegirán por primera vez a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó a la presidenta Sheinbaum haber enviado ya las listas de evaluación de los aspirantes de su entidad.

TE PUEDE INTERESAR:

“Ayer el Poder Judicial de Michoacán, los diputados y un servidor como gobernador, mandamos ya las listas de evaluación de los aspirantes a jueces y juezas, magistradas y magistrados de Michoacán, así que en Michoacán también vamos a elegir por voto directo a los jueces michoacanos y michoacanas”, presumió el mandatario estatal.

Cabe recordar que el pasado jueves y en sesión privada, el pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “bateó” las candidaturas de la elección judicial que le propuso el Senado, al no alcanzar los ocho votos requeridos por la Constitución para avalar alguna de las 955 candidaturas que envió la llamada Cámara alta, luego de la insaculación que realizó por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad