;
  • 12 FEB 2025, Actualizado 09:56

Senado pospone ley del Infonavit y congela la de cobranza delegada

Inviable que ocurra la ley de cobranza delegada, reconoce el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

La sesión de la H. cámara de senadores, en la que discutiría la ley del Infonavit y no sucedió, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, convocó a la próxima sesión el martes a las 11:00

La sesión de la H. cámara de senadores, en la que discutiría la ley del Infonavit y no sucedió, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, convocó a la próxima sesión el martes a las 11:00

A dos fuegos se encuentran los trabajadores del país ante las reformas que impulsa Morena al INFONAVIT y otra más sobre los créditos de nómina.

Este jueves se aplazó para la otra semana la reforma al INFONAVIT que contempla la creación de un fondo con los ahorros de los trabajadores para la construcción de viviendas.

Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado, pospusieron la sesión en la que se votará la reforma a la Ley del Infonavit.

Luis Armando Melgar, senador del Partido Verde y presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, informó que la reunión se reprogramo por falta de quórum.

Dijo que de 31 senadores que integran ambas comisiones, solo se presentaron dos, lo que imposibilitó llevar a cabo la sesión.

Melgar Bravo, negó que haya resistencias hacia el contenido de la minuta, pero si puntos de vista diferentes.

“Yo creo que hay opiniones como todo, hay opiniones, hay malos entendidos, hay desinformación, hay cosas que atender sin duda, por supuesto, hay cosas que ver y observar, y como siempre no hay cosa mejor y más importante, el diálogo, hay que escuchar, hay que escuchar cuáles son esas opiniones. No podemos dar portazo”, dijo.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, apuntó que esta reforma es prioritaria para este gobierno y se aprobará la siguiente semana.

En tanto, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó como un “gran atraco” esta reforma y el vicecoordinador de esa bancada, Enrique Vargas, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, detener esta iniciativa.

Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que en esta cámara no hay condiciones para aprobar la reforma que implementa la cobranza delegada que embarga el 40 por ciento del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina solicitados.

Senadores de oposición, demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, vetar si es el caso, esta reforma.

Fernández Noroña reiteró que “yo veo difícil su aprobación. Es un tema muy controvertido, se engatusa a trabajadores con créditos supuestamente accesibles, que acaban siendo una pesadilla… yo no le veo futuro”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad