;
  • 07 FEB 2025, Actualizado 22:51

Piden académicos y personal no docente del IPN homologar salarios y prestaciones con la UNAM: SNTE

El director general del IPN Arturo Reyes Sandoval se comprometió a analizar con el Sindicato el Pliego General de Demandas Salariales 2025-2026.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, encabezó la entrega de los pliegos generales de demandas salariales y prestacionales del personal académico y no docente del IPN

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, encabezó la entrega de los pliegos generales de demandas salariales y prestacionales del personal académico y no docente del IPN

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, encabezó la entrega de los pliegos generales de demandas salariales y prestacionales del personal académico y no docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al director general de esta institución Arturo Reyes Sandoval, quien recibió los documentos de manos de los secretarios generales de las secciones 60 y 11, Carlos Gómez Rodríguez y Emilio Ortiz Amaro, respectivamente.

Durante la ceremonia efectuada en la unidad Zacatenco del IPN, Cepeda Salas reconoció al doctor Reyes Sandoval porque siempre ha hecho suyas las demandas de los trabajadores y confió en que se mantenga la basificación y se mejoren las condiciones salariales, principalmente para el personal académico, que es el más rezagado.

“Estamos seguros de que habrá resultados excelentes, que, dentro de las limitaciones presupuestales, sea una realidad esta homologación con la Universidad Nacional Autónoma de México. Que sea realmente un incremento equiparable en todos los sentidos al de la UNAM o la UAM”.

El también senador de la República reiteró que se sostiene la lucha, desde todos los ámbitos, a fin de mejorar las condiciones tanto laborales como de seguridad social. Citó como ejemplo las negociaciones con el ISSSTE para lograr una atención médica de excelencia.

En este contexto el también senador de la República pidió a los agremiados estar “muy atentos” del programa La Clínica es Nuestra, ya que se formarán comités similares a los de La Escuela es Nuestra “donde el presupuesto que se asigne para mobiliario, infraestructura y contratación de personal médico estará a cargo de un comité de derechohabientes y la mayoría de los derechohabientes somos trabajadores de la educación”.

“El presupuesto no lo manejarán los funcionarios, lo manejarán esos comités y hay que participar”, subrayó el dirigente magisterial.

Te puede interesar:

Además, expresó, el total respaldo del Magisterios a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la defensa de nuestra soberanía, ante el gobierno de Estados Unidos.

Por su parte el director general del IPN Arturo Reyes Sandoval, se comprometió a analizar con el Sindicato el Pliego General de Demandas Salariales 2025-2026 y el Pliego General de Prestaciones Económicas y Sociales 2025-2027, de las Secciones 60 y 11, para que “cada vez nuestros trabajadores del Politécnico estén en mejores condiciones” y el Instituto sea parte central de los proyectos tecnológicos de la nación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad