;
  • 07 FEB 2025, Actualizado 23:15

No hay mayores especialistas en el tema del agua que quienes son los usuarios del recurso: Conagua

Inicia Conagua el primer foro “Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico” con aportaciones de usuarios del agua

No hay mayores especialistas en el tema del agua que quienes son los usuarios del recurso: Conagua

Al encabezar el primer foro “Rumbo a la construcción del Programa Nacional Hídrico (PNH) 2025 – 2030 en el estado de Nayarit con la inclusión de todos los sectores, quienes aportarán conocimientos y experiencia para dirigirlos a resolver las necesidades de la gente, estableciendo los criterios y parámetros necesarios para un desarrollo nacional integral, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales López, destacó que, después del Acuerdo Nacional por el Agua, ahora se realizan estos foros que tienen que ver con establecer cuáles son las obras que más necesita la población; “es establecer un programa de cómo vamos a trabajar durante los siguientes años”, subrayó.

Ante el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, representantes de los sectores agrícola e industrial y de pueblos originarios, así como legisladores, investigadores y académicos, Efraín Morales López, abundó que, además de los especialistas, los usuarios del agua cuentan con gran conocimiento sobre las necesidades del campo y las comunidades, por lo que sus aportaciones en este ejercicio democrático robustecerán a corto y largo plazo las medidas implementadas por este gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

“Ahora ¿qué nos toca elaborar? un programa, nos toca elaborar los cómos, cuándo empezamos, por dónde empezamos, cuáles son las obras más necesarias, cuáles siguen y entonces establecer un programa de cómo vamos a trabajar durante los siguientes años y ese es el motivo de este foro, es la razón por la que nos estamos encontrando, yo creo que no hay mayores especialistas en, con el respeto de los científicos que nos acompañan, pero creo que no hay mayores especialistas que quienes son los usuarios del agua”, apuntó el titular de la Conagua.

El titular de la Conagua concluyó que es necesario aprovechar esta oportunidad histórica para enriquecer un plan enfocado a resolver las problemáticas hídricas que más afectan a la población, así como convertir al agua en un punto de unidad y de encuentro, en favor de todas y todos.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad