La discusión debe girar entorno a si es justo el delito que se le impute a Marianne
Saskia Niño De Rivera aclara que la ley es muy clara: no se puede juzgar a un adolescente como un adulto
![Marianne y la acusación por apuñalar a la novia de su expareja.](https://wradio.com.mx/resizer/v2/HKMFZBIOS5FILMVQ4TELZQ57Z4.jpeg?auth=04e34c6d10b89a6486d77c6e4ddced0c4bb56589df4daccf4be45d64bff276f3&width=760&height=570&quality=70&smart=true)
Marianne y la acusación por apuñalar a la novia de su expareja.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164504/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El caso de la influencer Marianne continúa dando de qué hablar, y está encendida la discusión respecto a cómo se le podría juzgar.
Al respecto, Saskia Niño De Rivera, cofundadora de Reinserta, puntualizó que la discusión se debe centrar en si el delito que se le impute a Marianne es justo.
“¿Es un delito de lesiones o tentativa de homicidio?”, cuestionó en Así las Cosas con Enrique Hernández Alcázar.
El cuestionamiento es que al influencer “Fofo Máquez” se le sentenció por tentativa de feminicidio y las lesiones de su víctima tardaron 15 días en sanar, mientras que Marianne podría ser señalada solo por lesiones, cuando Valentina está en terapia intensiva, con dos perforaciones en los pulmones y apunto de perder una mano.
“Que se implemente la ley como debe ser implementada”.
Por otro lado, Niño De Rivera aclaró que la ley es muy clara: la pena máxima para adolescentes es de cinco años, y no se permite juzgar como adultos debido a tratados nacionales e internacionales.
Un adolescente debe ser juzgado de forma diferente a un adulto debido a temas sociales y fisiológicos: el cerebro de un menor de edad no se ha terminado de desarrollar a su máxima capacidad y sería injusto juzgarlo igual que un adulto.