¿Es peligroso el pez diablo negro visto por primera vez cerca de la superficie?
El insólito pez se popularizó tras aparecer en la película “Buscando a Nemo”
Un pez diablo negro fue captado cerca de la superficie por primera vez en la historia. El avistamiento ocurrió en aguas de Tenerife, España, causando asombro alrededor del mundo y aquí te explicamos por qué.
¿Por qué sorprende tanto un pez diablo negro?
La ONG Condrik Tenerife compartió el video que apenas se hizo viral, aunque las imágenes pertenecen al pasado 26 de enero.
Antes de este día, los científicos solo habían captado larvas o ejemplares adultos muertos del Melanocetus johnsonii, o vivos pero en imágenes captadas por submarinos, ya que se caracteriza por vivir de 200 a 2,000 metros bajo el nivel del mar.
Además de su particular color, el pez diablo negro, una especie perteneciente a los melanocétidos, tiene unos enormes dientes y una especie de “antena” luminosa con la que atrae a sus presas en las oscuridades del mar.
¿Te parece conocido? Puede ser porque su monstruosa imagen se hizo popular por la película “Buscando a Nemo”, donde trata de comerse a los protagonistas de la cinta.
¿Es peligroso el pez diablo negro?
A pesar de su apariencia, el “monstruo marino negro” no es peligroso para los humanos, de acuerdo con National Geographic España.
Sin embargo, el avistamiento de un pez diablo negro cerca de la superficie no deja de ser un misterio que deberán analizar los expertos.