Conoce cómo puedes recibir terapia psicológica GRATIS en la UNAM. Requisitos, tipos de terapia y más
La máxima casa de estudios ofrece terapia psicológica gratuita para todas aquellas personas que la requieran. ¡Conoce cómo puedes obtenerla!
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ofrece terapia psicológica gratuita a cualquier persona que lo necesite. Tiene distintas opciones de atención y lo mejor, es que no importa si eres estudiante, egresado o trabajador de la máxima casa de estudios.
Todo lo que debes saber sobre la terapia psicológica gratuita en la UNAM
Uno de los mayores problemas que enfrenta la juventud en estos momentos es la lucha contra la depresión y ansiedad. Son enfermedades psicológicas que en su mayoría, se puede pensar que es debido a problemas familiares, principalmente.
Sin embargo, muchos expertos en el tema no lo consideran de esa forma debido a que de acuerdo a estudios, esas enfermedades se crean en el entorno, por el contexto histórico que se está viviendo en este siglo.
Tanto instituciones internacionales como nacionales, están conscientes de este fenómeno, por lo que cuentan con ayuda telefónica en caso de emergencia o campañas para concientizar a la población de que es un riesgo grave a la salud.
TAMBIÉN PUEDES LEER: México prohíbe finalmente las “terapias de conversión”
Es por eso que universidades públicas como la UNAM pone a disposición del público en general, ayuda psicológica sin importar si eres estudiante, egresado o trabajador de la máxima casa de estudios.
Este programa se llama Programa de Atención Psicológica a Distancia, pues proporciona servicio a distancia de este recurso.
Si estás pasando por dificultades emocionales, tienes la opción de marcar a la línea de emergencia de la UNAM o escribir al correo ya que, no existe algún requisito para poder acceder a ella:
- 55 5622-0127 o terminación 31
- sos@correo.unam.mx
Cualquiera que sea la opción, la ayuda profesional que ofrece la universidad es completamente segura pues son estudiantes de la Facultad de Psicología, quienes son supervisados por especialistas en la materia, así los usuarios pueden tener la certeza de que serán atendidos individualmente y profesionalmente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Depresión en adultos mayores de México casi triplica el promedio global