Trump no pidió involucrar a la DEA en investigaciones de autoridades mexicanas: Sheinbaum
Señaló que tras la llamada con el Mandatario comenzaron las pláticas entre funcionarios de ambos países
![La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no permitirá intervención de Estados Unidos en las investigaciones que México realiza sobre crimen organizado.](https://wradio.com.mx/resizer/v2/XQLL3TA2VVCPBAHTBWFVIXUVEA.jpg?auth=d71b3a76a293142b4f254b9cc0b541db94e6617256752ccbb1a8dc968e9f0452&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no permitirá intervención de Estados Unidos en las investigaciones que México realiza sobre crimen organizado.
La coordinación entre México y Estados Unidos fue el tema principal en la llamada sostenida el pasado lunes con el mandatario estadounidense, Donald Trump, fue lo que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum al enfatizar que no permitiría la intervención del gobierno del país vecino para las investigaciones que realiza su gobierno en contra del crimen organizado.
En la “mañanera” desde Palacio Nacional, fue cuestionada si el presidente de Estados Unidos intentó mayor injerencia en el trabajo de investigación, sin embargo, enfatizó, no fue un asunto de preocupación ante el tema de aranceles que se pretendía cobrar a México en sus exportaciones.
“No, colaboración, coordinación con todo el gobierno de Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración, imagínense que hubiera yo pedido más presencia de la DEA en nuestro país, lo que hablamos fue la coordinación y el resultado fue muy bueno”.
Detalló que, tras esa conversación de casi 40 minutos, iniciaron conversaciones el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio.
Te puede interesar:
“Ya habló el doctor de la Fuente con el departamento de Estado, el secretario Marco Rubio, tuvieron una conversación por lo que me informó el doctor De la Fuente para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación, entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y respeto a nuestros países”.
Sin embargo, evitó dar alguna fecha para comenzar los trabajos entre los grupos de diálogo de alto nivel para tratar lo relacionado a seguridad y comercio, manteniendo el dedicado a la migración.