El mundo penal está alimentado por los influencers
El abogado penalista Gabriel Regino puntualizó que en el caso de la influencer Marianne lo de menos es la clasificación jurídica del delito, pues máximo podría recibir cinco años de prisión
![El ‘Fofo’ y Marianne, influencers frente a casos de violencia criminal.](https://wradio.com.mx/resizer/v2/5RF5O5ZSLVBLFPTW43GFHSSPOM.png?auth=eb298127bfa434848a906aa30b7ad56f40eace1bb0262f677d1dc60ce2cd3531&width=760&height=570&quality=70&smart=true)
El ‘Fofo’ y Marianne, influencers frente a casos de violencia criminal.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164436/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El pasado 5 de febrero fue detenida la influencer Marianne, originaria de Cancún, por apuñalar en varias ocasiones a Valentina Gilabert, la nueva novia de su ex pareja.
“Ahora el mundo penal está alimentado por los infliuencers”, señaló Gabriel Regino, abogado penalista.
En Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el abogado destacó que debido a que Marianne es menor de edad, resulta poco relevante la clasificación del delito del que se le acuse, ya que lo máximo que podrá pasar en la cárcel serán cinco años.
En México existe una ley nacional para menores en conflictos con la ley, y en caso de que se le encuentre culpable, su sentencia no puede superar los cinco años, así que cuando tenga 22 años podrá volver a estar en las calles.
Por el número de puñaladas y el tipo de lesiones, en cualquier tribunal del país se le considera tentativa de privación de la vida, explicó, y para que sea considerado como tentativa de feminicidio debe cumplir con ciertas condiciones para acreditarse.
Gabriel Regino expreso que este caso nos pone a reflexionar qué es lo que está pasando y qué hay en el fondo de nuestra sociedad para que pasen este tipo de cosas.