;
  • 05 FEB 2025, Actualizado 19:46

Sheinbaum confía que pausa en aranceles de Trump sea permanente

Inestabilidad del precio del petróleo registrado las últimas horas, no tiene relación con la amenaza de aranceles, aclaró.

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que la pausa a los aranceles sea permanente.

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en que la pausa a los aranceles sea permanente.

Al pedir no especular, la presidenta Claudia Sheinbaum se dijo confiada que con los proyectos que se realicen en México, sea posible convencer a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para dejar permanente la pausa de aranceles del 25% contra productos mexicanos.

En la mañanera realizada desde Querétaro, la Primera Mandataria fue cuestionada sobre el qué pasaría si estos aranceles recaen al terminar el plazo puesto entre los gobiernos, sobre todo cómo impactaría en algunos estados de la república.

“Pues ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, nosotros confiamos que vamos a tener u buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar ahora si que como le dije al presidente Trump, permanentemente”.

Al señalar que avanza la autosuficiencia energética de México, Sheinbaum Pardo aclaró que la inestabilidad del precio del petróleo registrado las últimas horas, no tiene relación con la amenaza de aranceles o la negociación con el mandatario estadunidense, aunque reconoció que la advertencia de Trump de impulsar la producción de petróleo y gas en Estados Unidos sí podría impactar en la economía de nuestro país.

“La refinería Olmeca está terminada, hoy tiene un pequeño problema ayer lo dije del crudo que tiene problemas de salinización pero está terminada y en el momento que este operando a su máxima capacidad prácticamente no se va a exportar petróleo, todo va a ser para consumo interno, los aranceles no tiene que ver con el precio del petróleo, el precio del petróleo lo fija principalmente la producción de la OPEP y bueno más bien con la política del presidente Trump de aumentar la producción de petróleo en Estados Unidos ahí sí a mediano plazo pudiera haber variaciones en términos de reducción del precio porque hay mayor producción”.

Sobre el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, reiteró que sigue avanzando el envío de elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, detalló que algunos fueron reubicados de las entidades donde la inseguridad fue controlada.

Te puede interesar:

“Una parte de los elementos ya estaba en el norte del país y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos y el plan que se hizo no pone en riesgo evidentemente la seguridad en el resto del territorio y en el caso de Tabasco ya lo vamos a informar pronto el reforzamiento que vamos a hacer”.

Este miércoles la jefa del Ejecutivo Federal reiteró su defensa a la labor de mexicanos en el país vecino al destacar que muchos trabajan con permisos o nacionalidad, sin embargo, recordó que a pesar de que se entraron a México alrededor de 65 mil millones, significan sólo el 20% de lo que los mexicanos generan en ese país mientras el 80% se queda en Estados Unidos, por lo que manifestó agradecimiento y reivindicación a nuestros connacionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad