Retirarán palmeras en CDMX por tener bacterias, hongos y la ‘enfermedad Rosa’
¡Adiós a las palmeras! La CDMX ha anunciado que retirará varias de su especie en distintos lugares debido a que contienen hongos, plagas y la ‘enfermedad rosa’. Esto se sabe.
Varias palmeras que se encontraban adornando el paisaje de la CDMX serán retiradas debido a que están infectadas por hongos, plagas y la famosa ‘enfermedad rosa’. Esto provoca que muchas de ellas puedan estar dañadas.
CDMX retirará palmeras por ‘enfermedad rosa’
Las palmeras de la CDMX eran un paisaje al cual sus habitantes ya se habían acostumbrado a ver. Fuera en avenidas o calles concurridas, las palmeras adornaban con su tamaño y sombra.
Eso ha cambiado en los últimos años debido a que muchas de ellas, se quedaron completamente secas, provocando que sólo existiera el tallo de éstas y que no tuvieran ya ninguna hoja saliendo de ellas. Es por eso que el Gobierno de la CDMX anunció que pronto retirarán las palmeras.
Esto se debe a que las palmeras se han estado infectando con hongos y enfermedades que las llevan a un grado de sobrevivencia y muerte.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Agua por tandeo: ¿Qué colonias de la CDMX se verán afectadas con esta medida en 2025?
Cerca de 15 mil de estos ejemplares serán retiradas aunque no se ha mencionado por qué tipo de árboles serán sustituidas, sin embargo sí mencionan y hacen hincapié en que este tipo de vegetación no está hecha para la ciudad al menos que sea playa. Además, especialistas mencionan que este árbol representa solo el 5% de vegetación que hay en la ciudad.
La ‘enfermedad rosa’ que asecha a las palmeras en CDMX es un tipo de hongo que se alimenta de tejido muerto, por lo que aprovecha las heridas de las palmeras para poder entrar ahí y debilitarlas desde adentro.
Es por eso que al reproducirse tan pronto este hongo, es difícil de controlar al menos que se detecte a tiempo y se tomen las medidas adecuadas.
Las autoridades capitalinas aún no han fijado la fecha para comenzar a retirar las palmeras de la CDMX, sin embargo, se prevé que sea para este año.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estas son las alcaldías más inseguras de la CDMX de acuerdo a censo del INEGI