;
  • 05 FEB 2025, Actualizado 06:48

México no cuenta con Canadá, en seguridad irán con EU: Carlos Matienzo Zamora

Es muy probable que se catalogue a carteles mexicanos como terroristas, México no ofrece ninguna alternativa, señaló el maestro en seguridad internacional por la Universidad de Columbia

#Entrevista con Carlos Matienzo Zamora

#Entrevista con Carlos Matienzo Zamora

08:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164221/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El maestro en seguridad internacional por la Universidad de Columbia, Carlos Matienzo Zamora, habló en entrevista con Carlos Loret de Mola sobre la decisión de Canadá de apoyar a Estados Unidos de nombrar a carteles mexicanos como organizaciones terroristas y dijo que no colabora con México, “no le interesa una alianza”, en seguridad su plan es estar alienados con lo que los estadounidenses designen, “no contamos con ellos”.

Matienzo Zamora informó que difícilmente México podrá hacer algo, es altamente probable que se apruebe catalogar a los carteles mexicanos como terroristas, por eso el Gobierno mexicano, tiene que tomar las oportunidades que ocasionará esta designación.

“En el tema de las armas poner en la mesa las colaboraciones que hacen las armerías con los que estarán catalogados de esta manera... las implicaciones son para personas que colaboran con organizaciones, desde empresas estadounidense, ejemplo, bancos donde hacen lavado de dinero organizaciones criminales, empresas que venden armas a organizaciones criminales, cosas tan pequeñas, como si le pagase una extorsión a empresas mexicanas, si rentaban un terreno a estas organizaciones, es gigante el impacto para el mundo empresarial, la relación comercial de quienes operan en México, cualquier tipo de interacción… Muchísimas empresas pueden entrar en las causales de sanciones por colaborar con organizaciones”.

TE PUEDE INTERESAR:

En un par de días o semanas se presentará la notificación al Congreso de los Estados Unidos para catalogar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, después el Departamento de Estado tomará la decisión de que organizaciones se designarán basados en consultas con el Departamento del Tesoro y Seguridad Interior.

“Podrían vetarlo en un periodo de siete días, aunque difícilmente sucederá por cómo se conforma el Congreso, incluso con el apoyo de demócratas en estas decisiones, entonces ya entrará esta declaratoria… México se ha visto mal durante los últimos seis años, se ha generado una imagen de permisividad y solución con el crimen organizado, las acusaciones de la Casa Blanca y del mundo entero que observa a gobernadores como Rocha, el de Guerrero, acusaciones solidas con el crimen organizado, mataron a 43 candidatos en la elección pasada en México”.

México no ofrece ninguna alternativa, se tiene que crear una figura trilateral e internacional en América del Norte porque los carteles mexicanos no son delincuentes comunes, hay que buscar una nueva figura con racionalidad sin perjudicar las condiciones económicas de la región, con mecanismos que realmente funcionen, concluyó el maestro en seguridad internacional por la Universidad de Columbia.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad