;
  • 05 FEB 2025, Actualizado 00:06

Llama Sheinbaum a empresarios a trabajar ante pausa de aranceles de EU

Ebrard conmina acelerar Plan México y fortalecer lo “Hecho en México”

FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO

Se prepara el Gobierno Federal con empresarios del país para enfrentar la culminación de la pausa puesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, a los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que lleguen al vecino país.

Entre un ambiente de halagos, la primera mandataria se reunió con empresarios del país en Palacio Nacional para agradecer por una parte el apoyo de más de 200 representantes del sector, pero también pedirles continuar el trabajo conjunto para fortalecer la economía del país y convencer a Estados Unidos y el mundo de la importancia de ser socios.

“¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y por supuesto el diálogo ¿qué tenemos que convencer? Primero que somos la región con mayor potencial de todo el mundo, que no es que un país subsidie al otro, sino que somos socios y eso nos da una fortaleza enorme frente a otras regiones del mundo, segundo pues ver exactamente qué se está planteando y tercero, que ya es nuestra tarea, seguir fortaleciendo la economía nacional”.

Destacó que a pesar de la tensión el peso frente al dólar no tuvo una gran pérdida y llegó a 20.21 lo que dijo, demostró la fortaleza de la economía mexicana… ante ello destacó la importancia de apoyar el “Plan México”.

“Estaba en comunicación con el secretario de Hacienda ¿hasta dónde crees que pueda llegar? Ya no les voy a decir porque no es el caso pero la verdad nos sentimos muy contentos cuando abrieron los mercados asiáticos… de la fortaleza de la economía mexicana, la verdad, somos un país muy fuerte, con una economía muy fuerte, sí en parte por la cercanía y el tratado pero también por lo que somos nosotros, entonces a lo que los llamo es seguir trabajando juntos y juntas y seguir fortaleciendo este plan donde todos y todas tenemos algo que aportar”.

Previamente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el reciente logro en las negociaciones con Estados Unidos, lo cual dijo abre oportunidades para redefinir la relación económica entre ambos países y señaló que, rumbo al próximo mes, se debe buscar una forma para redefinir la relación con Estados Unidos.

“Estamos en buenas manos y tenemos que apoyarla irrestrictamente más que nunca en este momento, en el mes que viene y los años que vienen, porque tenemos que redefinir nuestra relación económica con Estados Unidos, ya no es lo que era, y vamos a encontrar el camino para ello porque somos el mejor socio que tiene Estados Unidos, el día de hoy los invitamos porque lo que sigue en los próximos días una vez que sean ratificadas las autoridades con las que vamos a dialogar, ya no necesariamente en el modelo antiguo o anterior del cuarto de junto, sino que vamos a tener que hacer un trabajo sector por sector, muy detallado de lo que queremos proponer porque ayer lo que ganó nuestra presidenta es que México proponga sin que estén tarifas en acción”.

El titular de Economía indicó que será importante acelerar el paso con el “Plan México” y enfatizó la importancia de recuperar el orgullo por lo “Hecho en México” a fin de ocupar ello como una campaña nacional que resalte las capacidades del país.

“Para aumentar nuestro contenido nacional, para que nuestra plataforma productiva crezca rápidamente, para aumentar la inversión todo lo que escucharon hace unos días, lo aceleremos y lo que me instruyó ayer que en primer lugar empezáramos por recuperar el orgullo Hecho en México, porque ese es el basamento, nuestro orgullo nacional, nuestro reconocimiento a nuestra capacidad, no contra nadie sino en favor de nuestro futuro, ese es la disposición, el ánimo con que vamos a ir a estas conversaciones, vamos a pedirles que nos apoyen para el relanzamiento de esta tarea, que iniciemos a más tardar el 3 de marzo, que hagamos una gran campaña nacional que reconozcamos lo que somos capaces, lo que hacemos, lo que valemos, por qué es tan importante para Estados Unidos, estar en alianza económica financiera con nuestro país ¿por qué? Porque llevamos cuatro años de resultados”.

TE PUEDE INTERESAR:

En los mensajes Sheinbaum Pardo recibió el espaldarazo del sector empresarial, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, celebró que, ante todo, la jefa del Ejecutivo Federal privilegió en todo momento el diálogo.

“El Consejo Coordinador Empresarial, reitera el apoyo absoluto a usted estimada presidenta respecto a la posición de diálogo con firmeza que ha planteado frente al Gobierno de Estados Unidos, compartimos con usted el llamado a la serenidad pero anteponiendo siempre nuestros principios y sentido de unidad como nación, para privilegiar el diálogo frente a los desafíos que nos presenta la relación bilateral con nuestro principal socio comercial no sólo en este momento sino durante los próximos meses”.

Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización exhortó a los empresarios del país confiar en el Gobierno Federal y sumarse al trabajo para mejorar la economía y es que enfatizó “que, en comercio e inversión, el mundial no es el 2026, empezó y no es tiempo de ver el partido desde la banca, tenemos que sudar la camiseta”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad