La importancia de reconocer nuestra propia complejidad con Martha Debayle y Álvaro Gordoa
Descubre cuáles son los tipos de personalidades difíciles y reflexiona sobre tu propio comportamiento en las relaciones sociales. ¿Eres una persona difícil?
![La importancia de reconocer nuestra propia complejidad con Martha Debayle y Álvaro Gordoa](https://wradio.com.mx/resizer/v2/CC3SBJ2QVFFSRKFM4NSKOXTRNI.jpg?auth=b03c17221dafb81aea2f1a7cb70431d6a45e8f3e75535ace0e5655f91c34cad1&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
La importancia de reconocer nuestra propia complejidad con Martha Debayle y Álvaro Gordoa
En el complejo entramado de las relaciones humanas, tendemos a pensar que el problema siempre son los demás. Sin embargo, la reciente conversación entre Martha Debayle y Álvaro Gordoa en W Radio nos dejó una lección clave: en algún momento, todos hemos sido una persona difícil para alguien más.
La percepción de nosotros mismos y los demás
Gordoa, consultor en imagen pública, presentó un test que nos enfrenta con la realidad de nuestra propia personalidad y comportamiento. A través de preguntas que nos llevan a evaluar nuestra conducción, nuestras relaciones de amistad y nuestra honestidad, se reveló un dato interesante: la mayoría de las personas creen que son mejores que los demás en al menos una de estas categorías. Esto demuestra que solemos sobrevalorarnos y, en consecuencia, minimizar los rasgos que nos hacen difíciles.
Los cuatro grandes tipos de personalidades conflictivas
Durante el ejercicio, se identificaron cuatro grandes tipos de personalidades que pueden generar conflicto en la interacción social:
- Los “downers”: Personas que siempre ven lo negativo y arrastran el ambiente hacia la pesadumbre.
- Los “show-offs”: Aquellos que buscan constantemente ser el centro de atención y minimizan la experiencia de los demás.
- Otros perfiles problemáticos: Existen más categorías de comportamientos que pueden dificultar la convivencia.
![](https://wradio.com.mx/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradiomx%2FFGRVDVDZYFCU3FCM3EBCCWXTS4.jpg?auth=28cbd48af8ad29a028c19487b77626e02aa694638a7bbad655dc261d88b6977b&width=650&quality=70&smart=true)
Los cuatro grandes tipos de personalidades conflictivas / alvinburrows
Una reflexión necesaria
Este análisis nos obliga a cuestionarnos: nos resulta sencillo detectar defectos en los demás, pero pocas veces nos detenemos a pensar cuánto aportamos a la dificultad en las interacciones sociales. La invitación es clara: reconocer nuestros propios rasgos de personalidad que pueden ser complicados para los otros y trabajar en ellos.
![](https://wradio.com.mx/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradiomx%2FZ6CE4P3N5NEWZOYCXJOE2B5Y3Y.jpg?auth=a57fb6812f02e1cafc02aac3aa4ac9725858d0e61001e5664e308f8d01160c49&width=650&quality=70&smart=true)
Una reflexión necesaria / Maskot
Convivencia y crecimiento personal
Vivir en sociedad implica aprender a relacionarnos, y hacerlo con conciencia nos hará mejores personas y, en consecuencia, mejores amigos, colegas y ciudadanos. La próxima vez que te quejes de alguien “difícil”, pregúntate: ¿qué tan fácil eres tú?
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://www.youtube.com/watch?v=Ky9OGWIUKS4