;
  • 04 FEB 2025, Actualizado 20:47

Comienza envío de GN a frontera norte… No se deja sin seguridad al país: Sheinbaum

Niega que avión estadounidense tenga relación con acuerdo con Trump

Elementos de la Guardia Nacional partieron durante las primeras horas del aeropuerto de Cancún hacia la frontera norte a fin de reforzar los trabajos de seguridad tras los acuerdos entre el gobierno mexicano y estadounidense para evitar la aplicación del 25% aranceles. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

Elementos de la Guardia Nacional partieron durante las primeras horas del aeropuerto de Cancún hacia la frontera norte a fin de reforzar los trabajos de seguridad tras los acuerdos entre el gobierno mexicano y estadounidense para evitar la aplicación del 25% aranceles. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

El gobierno de México ya comenzó el envío de elementos de la Guardia Nacional para cuidar la frontera norte del país, como parte de los cuatro acuerdos que se tuvo con el gobierno de Estados Unidos, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la “mañanera” en Palacio Nacional, la primera Mandataria, reiteró que dichos integrantes, fueron enviados desde estados donde no se registran altos grados de violencia, por lo que descartó que con ello se deje a las entidades con algún grado de desprotección.

“Sí ya se empezaron a enviar algunos, el plan pues lo hizo evidentemente el general Secretario (Sedena) con su equipo en algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, pues se envían a la frontera norte, otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera pues van a la frontera norte, es decir es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional, algunos son de Campeche, que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los estados de la República”.

Explicó que el trabajo de estos elementos además de revisar las aduanas para evitar el tráfico de fentanilo o cualquier otra droga hacia Estados Unidos, será el también fortalecer la seguridad para todos los estados del norte.

“La ventaja de los 10 mil elementos que van a estar en la frontera, porque no solamente es el acuerdo en términos que disminuya el tráfico de fentanilo por la frontera de nuestro país, sino la seguridad en la frontera norte, en Sonora, en Chihuahua, en Coahuila, en Nuevo León y en Tamaulipas, entonces los efectivos que van a ir también no solamente tienen el objetivo de estar vigilando las aduanas para que no pase fentanilo por la zona, sino que también nos van a ayudar a fortalecer la seguridad de la carretera ribereña por ejemplo”.

Y negó que el gobierno de México haya enviado 36 mil elementos previamente. Por cierto, que después que la Secretaría de Defensa Nacional informó que fue una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos la que sobrevoló este lunes aguas internacionales, cerca de Los Cabos en Baja California Sur, la Primera Mandataria negó que ello tuviera relación alguna con la llamada o acuerdos que tuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Ayer sacaron un pequeño… es un avión que sobrevuela sobre espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional…

-¿Esto no tienen nada que ver con los acuerdos con los que tuvo ayer con el presidente Trump?

-No nada que ver”.

Así mismo, dio más detalles del compromiso que asumió el gobierno estadounidense tras la conversación telefónica entre los jefes de Estado y tras los que se crearon dos grupos de trabajo de alto nivel para tratar la seguridad y el comercio.

“Ellos se comprometieron a que en este grupo de trabajo, ellos también van a investigar y además nosotros lo vamos a pedir en el grupo de trabajo, pues la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México, cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado de los grupos delictivos cuando este tipo de armas de alto poder, sólo es de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos, entonces pues tiene que haber una investigación y colaboración para que disminuya el tráfico de armas y al mismo tiempo nosotros colaborar para que disminuya el tráfico de drogas”.

Por otra parte, luego que el gobierno canadiense aceptó incluir a los carteles mexicanos como grupos terroristas, como lo hizo Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que esto no ayuda a la relación entre los países de América del Norte.

“Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda, no ayuda a la colaboración y al combate pero además, qué va a pasar con las armadoras que arman a estos grupos, pregunto, de definirse un grupo criminal que todos queremos combatir, no debe quedar la menor duda, entonces qué pasa en Estados Unidos con las armadoras de armas que arman a estos grupos, de manera ilegal no quiero decir que es el gobierno de Estados Unidos ni mucho menos pero que de manera ilegal están pasando armas a nuestro territorio”.

Este martes la jefa del Ejecutivo Federal también fue cuestionada sobre el impacto económico que podría tener en México, el anuncio del gobierno de Ecuador de incrementar en 27% los aranceles a los productos provenientes de nuestro país.

“Pregunté qué tanto importamos, creo que es el .4 con eso te respondo… son más ricos los camarones de Sinaloa que de Ecuador y se van a molestar los de Baja California Sur”.

También se le preguntó sobre la acción de México ante los migrantes de otros países que siguen en México, la presidenta señaló que muchos esperaban la entrevista para llegar a Estados Unidos como parte del programa CBP One sin embargo señaló que, con la llegada de Trump al gobierno, este fue cancelado por lo que siguen en espera en México mientras el Instituto Nacional de Migración les ha ofrecido apoyarlos para regresar a sus países de origen o brindarles un trabajo con una visa de Asilo. Explicó que hasta el momento se contabilizan alrededor de 30 mil personas en esta situación.

Más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad