Pese a desafíos externos no habrá recesión económica en México; titular de Hacienda a inversionistas
En una llamada a inversionistas, Rogelio Ramírez de la O aceptó, sin embargo, que la economía mexicana presentará una desaceleración en 2025.
Aunque los desafíos externos pueden moderar la actividad económica de México, una recesión no forma parte de las perspectivas para nuestro país, aseguró este lunes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O en una llamada a inversionistas.
El funcionario aceptó que la economía mexicana presentará una desaceleración en 2025 y lo describió como una moderación en el crecimiento, sin embargo, enfatizó que la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva, agregó.
“Aún con los desafíos externos que impactan en la actividad económica, la recesión no es parte de nuestro panorama una moderación en el crecimiento puede ser considerada, pero en el proyecto de largo plazo somos positivos, ya que hemos identificado diversos sectores que podrían proporcionar impactos como el sector manufacturero de exportación como el automotriz, partes de computadoras y electrónicos”, dijo.
Insistió que los planes del gobierno federal buscan asegurar que estas industrias permanezcan competitivas en cualquier escenario global que se presente.
Con esta llamada el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público buscó calmar a los inversionistas ante el contexto internacional y la postura de Estados Unidos en torno a los aranceles.
Ramírez de la O indicó que la economía mexicana se mantiene resiliente y cuenta con ciertos instrumentos para enfrentar los choques tanto externos como internos, donde destacó a las reservas internacionales.
Aseveró que se trata de 230 mil millones de dólares y cubren cuatro meses y medio de importaciones, lo que proporciona una primera línea de defensa segura.
Te puede interesar:
Incluso subrayó que México puede acceder a 44 mil millones de dólares gracias a líneas de crédito con organismos internacionales, en donde se encuentra la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional.
Con relación a las finanzas públicas, el titular de Hacienda destacó el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios que contará con unos 100 mil millones de pesos este año, lo que, enfatizó, proporciona al gobierno una capacidad adicional para absorber los shocks financieros sin socavar nuestro marco fiscal de largo plazo.
“Hemos tomado medidas proactivas para protegernos de los riesgos clave, como la volatilidad de las tasas de interés, los tipos de cambio, las fluctuaciones y todos los movimientos de precios”, añadió.