;
  • 04 FEB 2025, Actualizado 10:42

Caso INM-Pegasus: Garduño dice que solventaron algunas anomalías, pero dinero no aparece

Una revisión hecha el día de hoy al sistema púbico de auditorías de la ASF contradice lo señalado por el INM pues no consigna dentro del monto de observaciones aclaradas ni un solo peso correspondiente a la revisión de la cuenta pública 2020

Caso INM-Pegasus: Garduño dice que solventaron algunas anomalías, pero dinero no aparece

Caso INM-Pegasus: Garduño dice que solventaron algunas anomalías, pero dinero no aparece / W Radio (Cuartoscuro)

La semana pasada en Así las Cosas PM se dieron a conocer malos manejos y presuntos desvíos de recursos que la Auditoría Superior de la Federación detectó en un contrato adjudicado a la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V., la cual en esa fecha era la proveedora autorizada en México del malware espía Pegasus.

En respuesta a esta publicación la administración del Instituto Nacional de Migración (INM) que desde 2019 encabeza Francisco Garduño envió a este medio una nota aclaratoria en la que sostiene, en primera instancia, que las observaciones relacionadas con la empresa Nemecisco S.A. de C.V. fueron solventadas y no existen elementos para proceder.

Posteriormente sobre la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V., matiza que “parte de estas observaciones” hechas por los auditores han quedado “desvirtuadas” sin que hasta el momento se hayan advertidos actos u omisiones presuntamente constitutivas de faltas administrativas o daño a la hacienda federal.

Sobre este posicionamiento del INM cabe señalar, primero, que la nota publicada la semana pasada no aborda contratos relacionados con la empresa Nemecisco. Lo que se detalla, porque así lo señala el reporte de la auditoría, es que se trata de una empresa que tiene útiles coincidencias con Antsua y que fue incluida en el análisis de mercado como si se trataran de compañías independientes, algo que los auditores ponen en duda. Incluso compartían al mismo representante legal.

Y sobre lo Comercializadora Antsua S.A. de C.V., el INM refiere que algunas de las observaciones han sido solventadas sin explicar cuáles serían estas ni cómo es que fueron reparadas.

Sin embargo, una revisión hecha el día de hoy al sistema púbico de auditorías de la ASF contradice lo señalado por el INM pues no consigna dentro del monto de observaciones aclaradas ni un solo peso correspondiente a la revisión de la cuenta pública 2020. Esto a diferencia, por ejemplo, de la cuenta pública 2022 donde la ASF si da por justificados 67.9 millones de pesos de un total de 84.7 millones que fueron observados.

Cabe recordar que en su reporte de resultados la ASF no solo consignó problemas de sobreprecios en los contratos con Comercializadora Antsua o sospechas en los estudios de mercado y el seguimiento de estos. También documentó que los recursos adjudicados fueron trasferidos a un grupo de seis compañías, algunas con coincidencias entre si, que luego lo trasmitieron a otras 14 empresa que también con el perfil de empresas posiblemente facturas y que no tienen nada que ver con el objeto de las contrataciones.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad