Por negligencia de Morena, Estados Unidos impone aranceles a México: Alejandro Moreno
A través de un videomensaje aseguró que el PRI jamás apoyará el mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros
![FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM](https://wradio.com.mx/resizer/v2/6YTERD5JXBGZDAQBYSKFQZG6EQ.jpg?auth=1389d5aac8ae08137bd87e185f4b202a9a9421e709ae93ef31554a13a18de1c4&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Nuevamente responsabilizó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, a los gobiernos de Morena por la imposición arancelaria firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en contra de México, Canadá y China.
A través de un videomensaje, aseguró que dicho instituto político, “jamás apoyará el mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros”, al tiempo que consideró que la imposición de sanciones económicas, es un acto provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir la alta delincuencia y a la producción, trasiego y distribución de drogas al país vecino.
“Es un acto insólito provocado por la negligencia del régimen morenista para combatir al crimen organizado a la producción, trasiego y distribución de drogas… esa negligencia no es una cuestión de incapacidad sino una clara señal de complicidad y consentimiento, ningún Tratado de Libre Comercio, ninguna integración regional puede sostenerse sin el cumplimiento de las cláusulas democráticas que le dan sentido y razón de ser los esfuerzos a las luchas en México, no existen condiciones de normalidad democrática”.
TE PUEDE INTERESAR:
Al calificarlas como autoritarias, insistió que las decisiones de Morena llevarán a México a consecuencias adversas y devastadoras.
“Consecuencias adversas devastadoras irreversibles tendrán lugar para los mexicanos porque desde el poder las decisiones del gobierno de Morena son decisiones autoritarias irresponsables y de franca alianza y protección con las organizaciones criminales y ellos los ha convertido en un gobierno cómplice y es por eso que hoy por hoy sus acciones de gobierno y sus decisiones constituyen un atentado para la seguridad de la región en Norteamérica”.
El senador y dirigente nacional del PRI sostuvo que las medidas adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos no son un asunto de confianza en México como pueblo, sino producto de la desconfianza y la incertidumbre que ha generado el gobierno de Morena, tanto en la Unión Americana, como en el resto de las naciones con las que mantenemos relaciones comerciales.
Sostuvo que en Morena no tienen experiencia ni capacidad; no han sabido cooperar; no llaman al diálogo; se encuentran completamente rebasados y se están convirtiendo en los principales responsables de la peor crisis de seguridad, humanitaria y migratoria en la historia de México, por su evidente incompetencia y falta de estrategia.