;
  • 02 FEB 2025, Actualizado 01:49

Entre gritos legisladores inician segundo periodo ordinario

“Será un periodo pesado… no podrá evitarse un debate ríspido”, señaló Ricardo Monreal

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Entre algunos gritos de ¡Viva México! y también guerra de expresiones a favor y en contra del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, fue inaugurado el segundo periodo de sesiones del LXVI Legislatura del Congreso.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, con la presencia de 87 senadores y senadoras además de 268 diputadas y diputados el Congreso General sesionó por poco menos de cinco minutos para recibir con algunos aplausos, el periodo donde se buscan avalar diversas iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum poniendo en primer lugar las reformas a la Ley del Infonavit.

Fue después de entonar el Himno Nacional, cuando la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se expresó en contra del mandatario de Sinaloa, de inmediato Morena salió en defensa.

“Fuera Rocha, fuera Rocha…

-Gobernador, gobernador”.

Previamente el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez, confió que a pesar de las diferencias con la oposición a la que calificó de traidora por evitar dar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, exista avance legislativo.

“La verdad es que yo siempre me he conducido con respeto, nunca personalicé el tema, pero sí evidencié algo que está patente en un documento y es que el PRI y el PAN no acompañaron el mensaje que nosotros queríamos construir para que fuera un mensaje de unidad de todas las fuerzas políticas, creo que era necesario y creo que ameritaba que todos antepusiéramos el interés nacional, el patriotismo en estas circunstancia que estamos, lo acabamos de ver el día de ayer donde insiste el Gobierno de Estados Unidos en imponer aranceles y que todos pudiéramos estar unidos y nosotros referimos que hubo dos partidos que no lo hicieron que fue el PRI y el PAN y es un hecho”.

Y respecto a la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imposición de aranceles el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, se pronunció por no especular y evitar la tensión en México.

“Pues creo que nadie desea que haya tensión en nuestra nación, que nadie está de acuerdo con este trato entre dos naciones, vecinas y amigas, que hemos tenido una construcción de muchos años de historia, soy de los que dicen que hay que esperar para no generar más especulación que la que ya se está haciendo por este proceso… hemos señalado que estamos en un momento que no es el mejor, no hay política de liberación, segundo, no hay una política eficaz de seguridad, tercero se socavó la competitividad de nuestra… y todo se recrudece porque no tenemos ahora una buena política de relaciones exteriores”.

El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, confió que exista cordura entre los legisladores a pesar que recordó, no hubo un consenso para apoyar a la presidenta de México ante las amenazas del homólogo estadounidense, Donald Trump.

“No va a ser posible evitar un debate ríspido en este periodo ordinario de sesiones, porque así lo entiendo y así lo veo, pero vamos a intentar que la conducción de todos sea respetuosa y no haya agresiones personales, a partir de ahora empezamos un periodo pesado, difícil, con muchas leyes reglamentaria, mucho trabajo y pendientes”.

TE PUEDE INTERESAR:

Insistió que es importante que los legisladores no se queden callados ni pasivos ante los hechos del Gobierno de Trump contra México.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad