;
  • 01 FEB 2025, Actualizado 00:55

EU no confía en México porque el Gobierno Federal no colabora en seguridad: Alejandro Moreno

En el marco de la reunión plenaria, de cara al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el líder nacional del PRI presentó las diez exigencias por México

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El gobierno de Morena no sabe qué hacer y está a la espera de lo que disponga la administración de Donald Trump en Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles.

Así lo señaló el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien consideró que la respuesta del Gobierno de Claudia Sheinbaum a la decisión estadunidense será totalmente coyuntural.

“Están asustados. No saben defender con carácter ni determinación con una política pública seria, estratégica, como siempre lo hicimos los gobiernos del PRI. Qué va a hacer este gobierno, cínico y corrupto con los hondureños, los salvadoreños con los haitianos”, dijo.

En el marco de la reunión plenaria, de cara al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el líder nacional del PRI incluso llamó “morenarcos” a los funcionarios de este gobierno.

En este espacio “Alito” Moreno presentó las diez exigencias por México, en donde insistió en que Estados Unidos no confía en México porque no colabora en temas de seguridad y de ahí que vengan las deportaciones masivas.

Acompañado por las Fracciones Parlamentarias del PRI en la Cámara de Diputados y en el Senado, Moreno Cárdenas explicó que entre las diez exigencias que impulsarán en el próximo periodo de sesiones se encuentra bajar inmediatamente el precio de la gasolina.

TE PUEDE INTERESAR:

Además, disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias, crear con carácter inmediato la figura del Ombudsman migratorio, revocar el alza de las tarifas de las casetas de cobro y destinar una partida especial para fortalecer la red consular en Estados Unidos.

Otros puntos tienen que ver con detener de manera inmediata la discusión de la reforma al Infonavit, crear una comisión especial para esclarecer el desvío de recursos en Segalmex y el Insabi, así como detener la elección judicial.

También convocar a una auditoría ciudadana a las obras faraónicas como son el Tren Maya, AIFA y Dos Bocas e impulsar una colaboración Estratégica de Seguridad y Diálogo Parlamentario Trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad