;
  • 07 FEB 2025, Actualizado 05:11

Cómo las emociones y pensamientos influyen en tu salud

Martha Sánchez Navarro en Martha Debayle en W: Cómo las emociones y pensamientos influyen en tu salud

Cómo las emociones y pensamientos influyen en tu salud

Cómo las emociones y pensamientos influyen en tu salud

¿Por qué te enfermas?

Tus emociones y pensamientos podrían tener mucho más impacto en tu salud de lo que imaginas.” Esta fue una de las revelaciones más impactantes que Martha Sánchez Navarro compartió en su reciente charla en Martha Debayle en W. Con más de 100,000 personas que han tomado su curso Conciencia de Salud, la experta explica cómo nuestras emociones, pensamientos y vibraciones influyen directamente en nuestra energía y bienestar.

El principio del ritmo: Todo sube, todo baja

Martha Sánchez Navarro comenzó explicando el principio del ritmo, un concepto metafísico que señala que cualquier movimiento hacia un extremo inevitablemente se equilibrará hacia el otro. Esto significa que, después de una experiencia de mucha energía, como una fiesta, es común sentir un bajón emocional o físico.

“Estamos felices, yupi, yupi, y luego... ¡boom! Llorando como Magdalena,” comentó Martha. Este equilibrio natural es una oportunidad para aprender a elevar nuestra energía y vibrar más alto, incluso en los momentos más bajos.

Cómo las emociones y pensamientos influyen en tu salud / Halfpoint Images

La metafísica de las enfermedades: ¿Qué te está diciendo tu cuerpo?

En su charla, Martha Sánchez Navarro explicó que cada enfermedad tiene una causa metafísica relacionada con nuestras emociones y pensamientos:

  • Dolor de garganta: Podría reflejar cosas que no estamos diciendo o expresando.
  • Gripa: A menudo se asocia con confusión mental, un exceso de pensamientos que nos abruman.

Según Martha, no es solo el entorno físico lo que nos afecta, sino también el emocional. “Cambiar un pensamiento negativo por uno positivo puede transformar nuestro estado de ánimo en segundos,” enfatizó.

Cómo elevar tu nivel vibratorio

Martha Sánchez Navarro también compartió técnicas prácticas para mejorar nuestro nivel vibratorio y energía:

  1. Respiración consciente: Es lo primero que hacemos al nacer y lo último que hacemos al partir. Respirar profundamente ayuda a calmar nuestra mente.
  2. Ordenar espacios: Cuando arreglamos algo físico, como un cajón o una pila de papeles, también ordenamos nuestra mente.
  3. Meditación: Aquietar la mente nos permite conectar con un estado de paz interior.
  4. Rodearte de buena energía: Las personas y lugares tienen vibraciones que pueden influir en nuestro estado de ánimo. Buscar entornos positivos es clave.

Cómo elevar tu nivel vibratorio / juanma hache

Las frecuencias vibratorias y sus efectos en el cuerpo

Durante la conversación, Martha mencionó una tabla que mide las vibraciones humanas en hertz. Cada emoción tiene una frecuencia:

  • Vergüenza: 20 Hz
  • Culpa: 30 Hz
  • Amor: 500 Hz
  • Iluminación: 700+ Hz

“Cuando estamos tristes, lo sentimos en el cuerpo,” dijo Martha. Sin embargo, con prácticas simples, como cambiar pensamientos negativos, podemos elevar nuestra vibración y acercarnos a emociones de alta frecuencia como el amor y la paz.

Un mensaje de esperanza

En palabras de Martha Sánchez Navarro, “nadie puede sudar calenturas ajenas, pero sí podemos ayudar a los demás a elevar su vibración con gestos simples.” Desde un cumplido hasta un abrazo, nuestras acciones tienen el poder de impactar positivamente a quienes nos rodean.

No te pierdas más de estas charlas inspiradoras en Martha Debayle en W. Descubre cómo pequeñas acciones pueden transformar tu salud, tus emociones y tu energía.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/ujn8MrPXxiE

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad