Rechaza Suprema Corte asumir funciones del Comité de Evaluación del PJF
En sesión privada, el pleno no avaló la propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien consideró innecesario poner en riesgo la legitimidad del proceso
En sesión privada, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no avaló la propuesta de asumir las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial, realizada por la ministra Margarita Ríos Farjat, quien consideró innecesario poner en riesgo la legitimidad del proceso.
La ministra argumentó lo imperativo de adoptar medidas que garanticen la transparencia, imparcialidad y calidad en el procedimiento, por lo que proponía que la Escuela Federal de Formación Judicial llevará a cabo el examen de conocimientos.
En el documento, Ríos Farjat consideró que en los últimos meses la Suprema Corte enfrentó diversos dilemas constitucionales relacionados con la instrumentación de lo que califica como “una Reforma Judicial apresurada” y los problemas derivados de su aplicación.
Reconoció que la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación impactó en el proceso de selección y en los procedimientos judiciales relacionados, ya que las suspensiones definitivas emitidas en los amparos estaban vinculadas directamente al mismo.
Te podría interesar
Por su parte, en redes sociales la ministra Loretta Ortiz Ahlf criticó la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.
La juzgadora acusó al Comité de un intento de sabotaje en el proceso de selección de candidatos para el proceso electoral del 1 de junio próximo.
Alertó que desde el inicio de su encomienda “sus acciones generaron desconfianza y obstaculizaron la implementación de la reforma judicial”.