Selena Gómez llora por las deportaciones en Estados Unidos: “No sé qué hacer, lo intentaré todo”
La actriz y cantante publicó un video en Instagram tras las medidas migratorias implementadas en Estados Unidos, pero lo eliminó minutos después

La actriz y cantante publicó un video en Instagram tras las medidas migratorias implementadas en Estados Unidos, pero lo eliminó minutos después.
Selena Gómez, actriz y cantante estadounidense, volvió a ser el centro de atención tras compartir un video en sus historias de Instagram. En el clip, la actriz, conocida recientemente por su papel en la polémica película Emilia Perez, aparece llorando mientras expresa su frustración y tristeza por las deportaciones de mexicanos en Estados Unidos.
En el breve video, que fue eliminado poco después, Selena escribió: “I’m sorry” junto con un emoji de la bandera de México. Entre lágrimas, agregó: “Están atacando a toda mi gente, a los niños, no lo entiendo. Lo siento mucho, me gustaría poder hacer algo, pero no sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”.
Poco después de borrar esta publicación, la actriz subió otra historia en la que expresó: “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”. Esta publicación también fue eliminada minutos después, desatando una ola de comentarios en redes sociales, donde sus seguidores y críticos debatieron sobre su reacción.
Polémica en medio de las críticas por Emilia Perez
El video llega en un momento clave para Selena Gómez, quien ha sido noticia por su actuación en Emilia Perez. La película, que ha generado opiniones divididas en todo el mundo y logrado nominaciones en los premios Oscar, también ha puesto a la actriz en el ojo público debido a las críticas hacia su pronunciación del español en la cinta.
Te puede interesar
Asimismo, la publicación se da en un clima político tenso tras el inicio de las políticas migratorias de Donald Trump, quien asumió la presidencia recientemente. Estas medidas han endurecido las deportaciones de migrantes indocumentados, afectando principalmente a comunidades latinas en Estados Unidos.