;
  • 03 MAY 2025, Actualizado 04:45

Celebra Sheinbaum acuerdo entre Colombia y Estados Unidos

Confirma llegada de cuatro vuelos de migrantes de E.U. a México… “no ha sido incremento sustantivo”

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró si postura que no es con aranceles como debe buscarse una solución.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró si postura que no es con aranceles como debe buscarse una solución.

Al pronunciarse porque permanezca el respeto, la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos llegaron a un acuerdo después de diferencias y amago de imposición de aranceles por la deportación de migrantes.

Después que el gobierno colombiano anunció el fin de la crisis diplomática con Estados Unidos tras la guerra comercial que el país vecino inició contra Colombia por negarse a recibir la deportación de indocumentados, la Primera Mandataria enfatizó que debe continuarse el diálogo así mismo comentó que analizará la posibilidad de acudir al encuentro urgente convocado para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Sí están llamando a una reunión de la CELAC, nos parece bien que se haya llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y Estados Unidos, no es bueno ni tarifas ni otros mecanismos y entiendo que ayer por la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque finalmente debe permanecer el diálogo, el respeto que es lo que hemos buscado con Estados Unidos, el diálogo y el respeto siempre con nuestros principios de defensa de nuestra soberanía, de la defensa de las y los mexicanos en el exterior”.

Enfatizó que México dará seguimiento permanente a los temas prioritarios, como migración y repatriación en tanto define si acude personalmente o envía a algún representante. Respecto a los migrantes repatriados con el inicio de gobierno de Donald Trump, Sheinbaum Pardo aclaró que han sido deportados a nuestro país más de 4 mil personas, la mayoría connacionales.

“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanas y mexicanos. Nosotros tenemos, como le mencioné desde hace unos días, creo que el 21 o 22 de enero, a partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado, Marco Rubio de Estados Unidos y el canciller Juan Ramón de la Fuente tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración y esperamos que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes con el gobierno de Estados Unidos”.

Detalló que el pasado fin de semana fueron cuatro los aviones que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con migrantes provenientes de Estados Unidos, sin embargo enfatizó que dicha cifra no representa un aumento sustantivo en el promedio del número de deportaciones habituales.

“Son cuatro aviones, pero ha habido otras ocasiones en nuestro país que se han recibido cuatro aviones civiles, los que llegaron al aeropuerto internacional Felipe Angeles( ¿los casos se mantienen de deportaciones?). Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo, unos días que disminuyó con entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”.

La Jefa del Ejecutivo Federal aclaró que se han dado casos de violaciones a derechos humanos de mexicanos deportados por Estados Unidos sin embargo dijo, existe un protocolo para dar seguimiento y que ello no quede impune.

“Llegaron aviones civiles al aeropuerto internacional Felipe Ángeles, y ahí hay un procedimiento como un protocolo en donde a cada compatriota que llega, se le pregunta si tuvo alguna violación a sus derechos. En caso de qué ellos digan que sí, Migración tiene un esquema en donde sea que presenta solamente una queja directamente a las organizaciones de Estados Unidos, o de plano si hay una violación mayor, se presenta una denuncia en los tribunales y Estados Unidos y se han ganado casos”.

La presidenta de México consideró que, ante algún desacuerdo con alguna nación, se debe actuar con “cabeza fría”, y descartó dar recomendaciones a países de América Latina ante los amagos y acciones de deportaciones masivas iniciadas por Trump y reiteró si postura que no es con aranceles como debe buscarse una solución.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad