¿Qué pretenden? ¿Qué no siga el proceso de elección judicial? Eso no va a ocurrir: Claudia Sheinbaum a ministros
Hay que resguardar los derechos de quienes se inscribieron al proceso, “los ministros ya se van en agosto”, señaló.

Luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial rechazó reactivar las tareas en el proceso electoral, la presidenta confió en que el Tribunal Federal Electoral tome medidas para resguardar los derechos de los aspirantes inscritos.
Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se empeñan en que no salga elección de personas juzgadoras, pero eso no ocurrirá.
Luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial rechazó la orden de reactivar las tareas en el proceso electoral, en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recordó que los ministros ya se van del cargo en agosto.
“¿Qué pretenden? ¿Que no siga el proceso? Eso no va a ocurrir… el primero de junio va a haber elección, eso lo determinó el pueblo de México, ya está en la Constitución…se empeña el Poder Judicial o algunos ministros y ministras de la Corte en que no salga la elección, nada más que ellos ya se van en agosto”, dijo.
La titular del Ejecutivo Federal confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, tomará medidas para resguardar los derechos de los aspirantes inscritos.
“El Tribunal Electoral tiene que determinar las sanciones a la Corte y, al mismo tiempo, resguardar los derechos para que después no digan que el proceso tiene problemas porque no se resguardaron los derechos de los que se inscribieron con el Poder Judicial”, enfatizó.
Sheinbaum Pardo sugirió que una salida a esta situación es que el Tribunal Federal Electoral ordene una división de la lista de los y las participantes para que sean evaluados por los Comités del Ejecutivo y Legislativo.
Calificó como absurdo que el Poder Judicial, en el marco del proceso electoral, abriera la convocatoria, nombrara a su comité, dispusiera las reglas y luego por los amparos interpuestos quedaran su trabajo a la mitad del camino.
Cabe recordar que el Comité de Evaluación del Poder Judicial resolvió que mantiene la suspensión de sus tareas de selección de candidatos y pidió a los ministros de la Corte resolver el caso en definitiva.
Esto luego de que horas antes la Sala Superior del Tribunal Electoral le ordenó al Comité reiniciar las labores que suspendió el 7 de enero pasado en acato al Juzgado Primero de Distrito en Michoacán.