Se podrá ajustar presupuesto para apoyar a migrantes: Merilyn Gómez,
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, afirmó que “hay margen suficiente para echar mano”.

Hay recurso para "echar mano" a migrantes, pero será el Ejecutivo quien decida, señaló la diputada, Merilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Será el Ejecutivo el que decida la modificación que pudiera tener el presupuesto de egresos de la federación, para destinarlo en apoyo a los migrantes, fue lo que aseguró la diputada Merilyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados.
Previo a una reunión de trabajo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora aclaró que hay márgenes suficientes para “echar mano” y tener el dinero suficiente para apoyar a quienes se vean afectados por las deportaciones masivas que se den en Estados Unidos.
“Aquellas áreas que se veían afectadas de repente en el presupuesto siempre había un transitorio en el presupuesto donde se decía que podían hacerse estas modificaciones directamente en Hacienda, eso ya no es un tema que nos corresponda como Comisión de Presupuesto o como poder legislativo, pero claro que se puede ajustar y ya estará en la cancha del Ejecutivo obviamente de la presidenta Claudia Sheinbaum o la Secretaría de Hacienda… no hay una cantidad en específico hay margen no nada más de modificar ósea de quitar de un rubro u otro sino incluso de créditos o lo que resulte más oportuno para la presidenta Sheinbaum”.
Te puede interesar:
Celebró que la iniciativa privada esté dispuesta a sumarse a los esfuerzos para dar trabajo a los connacionales.
Refirió que a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta ahora no se han dado las deportaciones masivas y los números de migrantes retornados a México no han cambiado en las últimas horas.