Piden que Garduño enfrente a la justicia por incendio en estación migratoria
Organizaciones civiles demandan que la justicia no sea selectiva a favor de funcionarios, y recordaron que el incendio en 2023 en Ciudad Juárez tuvo como resultado la muerte de 40 migrantes

Van 39 víctimas mortales del incendio(Cuartoscuro)
Más de cien organizaciones de la sociedad civil llamaron este miércoles a la presidenta Claudia Sheinbaum a garantizar que el comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño, enfrente a la justicia.
Recordaron que el funcionario pretende, por tercera ocasión, eludir su responsabilidad penal por el delito de ejercicio ilícito del servicio público tras el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Indicaron que este siniestro dejó como resultado la muerte de 40 migrantes, 27 sobrevivientes con lesiones permanentes y 15 mujeres con repercusiones psicoemocionales, por lo que la justicia no debe ser selectiva a favor de funcionarios.
“Queremos expresar nuestra profunda condena… y es que en el pasado, el comisionado ha propuesto pagar la diferencia del valor de los daños materiales al inmueble siniestrado, sin considerar la reparación integral del daño a los familiares de las víctimas fallecidas ni a los sobrevivientes para absolverse del delito”.
A través de una carta enviada a la mandataria, los colectivos enfatizaron que Francisco Garduño utiliza recursos públicos para cumplir con requisitos judiciales impuestos en su proceso penal, incluyendo su comparecencia ante los juzgados federales de Ciudad Juárez cada 15 días.
“A esto se suma que el proceso penal relacionado con el incendio ha estado marcado por diversas irregularidades, como la resolución apresurada de algunas causas penales, la clasificación poco razonable del delito imputado y la restricción, en determinadas etapas judiciales, de la participación de la sociedad civil en la representación de las víctimas”.
Destacaron que la audiencia para considerar la solicitud de suspensión condicional se adelantó al 24 de enero, lo cual genera preocupación, ya que podría interpretarse como un intento de acelerar el proceso en beneficio del titular de Migración…
“Genera incertidumbre jurídica en el desarrollo del caso… confiamos en que el gobierno a su digno cargo tomará un rumbo diferente respecto a los hechos ocurridos el 27 de marzo de 2023, asegurando que ningún responsable eluda la justicia sin importar su rango”, insisten.

Imagen de momentos después del incendio
Las organizaciones civiles pidieron que se instrumenten cinco medidas para garantizar que las víctimas reciban verdad, justicia, y reparación integral del daño, entre ellas retirar del cargo de forma inmediata a Francisco Garduño como comisionado del Instituto Nacional de Migración.
También asegurar la imparcialidad en la investigación sobre el incendio de Ciudad Juárez, garantizar la reparación integral para las víctimas directas e indirectas del incendio, eliminar la extorsión, corrupción y abusos a los derechos humanos cometidos por personal del Instituto Nacional de Migración, así como reformarlo.