Implementará el gobierno “Clínica es nuestra” en 565 unidades del ISSSTE
Hasta ahora, se han realizado más de 26,000 acciones de infraestructura y ampliaciones en equipos médicos
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el inicio del programa “La Clínica es Nuestra” en os centros de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De acuerdo al director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, este programa ha fortalecido el primer nivel de atención en el sistema público de salud de México desde 2024, implementándose en 11,816 centros de salud, con esto explicó que se han formado comités de salud que gestionan recursos mediante democracia participativa.
“Señalar que esta es una estrategia inédita, se pudo intervenir en más de 11 mil 816 centros de salud, es una apuesta muy sólida por la participación social en salud, es una apuesta muy sólida por la gestión territorial en salud y por involucrar a las comunidades y pacientes con las unidades que atienden en 2024 se puso en marcha este programa, como he señalado se han conformado 11 mil 816 comités de salud que han decidido el destino del recurso y han ejercido el recurso a través de un proceso de democracia participativa de los centros de salud”.
Indicó que, hasta ahora, se han realizado más de 26,000 acciones de infraestructura y ampliaciones en equipos médicos. Aseguró que encuestas revelaron que el 95% de la población percibe una mejora en la atención y el 96.1% considera positivo el cambio”, sostuvo. Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) apuntó que la implementación del programa “La Clínica es Nuestra” en el ISSSTE, se mejorará la infraestructura y el equipamiento de las clínicas.
“Tenemos 565 clínicas en el primer nivel, en estas es en las que se va a aplicar la Clínica es Nuestra, los recursos van a ser aportados por el IMSS Bienestar que eso le va a ayudar mucho al ISSSTE como decía es una idea de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría del Bienestar convocará a las asambleas de derechohabientes los días 15 y 16 de febrero”.
Indicó que este programa busca crear un sentido de apropiación y fortalecer el tejido social en las comunidades. y que se pretende concluir las obras y adquisiciones hacia septiembre, facilitando así una atención de salud más efectiva y cercana a las necesidades de la población.
Te puede interesar