Amagan trabajadores del PJF con volver a suspender actividades
Su Vocera, Patricia Aguayo, argumentó que sus derechos laborales no están a negociación.

Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), denunciaron que el Consejo de la judicatura Federal (CJF) no les va a pagar sus bonos completos para este año, por lo que amenazaron de qué, en caso de no resolverse esta situación, estarían de nueva cuenta realizando un paro de labores en las próximas horas.
En conferencia de prensa afuera de las instalaciones del CJF, la vocera de los trabajadores, Patricia Aguayo Bernal, dijo que se están manifestando nuevamente debido a que un recorte presupuestal agresivo de la Cámara de Diputados ha llevado a que no haya suficientes fondos para cubrir todas las prestaciones garantizadas en sus condiciones laborales.
“Empezaron en Tabasco, después siguió Chiapas, enseguida a Zacatecas. Tengo entendido que iba a seguir Sinaloa y nosotros estamos valorando también irnos a una suspensión de labores, pero todo va a depender del consejo. Hoy mismo, justo por eso, porque hoy sesionan y por eso queremos que hoy nos reciban y nos escuchen”, advirtió.
Aguayo Bernal puntualizó que los trabajadores del Poder Judicial están organizándose y exigiendo la protección de sus derechos laborales debido a la falta de confianza en su líder sindical, quien no se ha acercado ni defendido a la base durante su lucha.
A pesar de que el Consejo anunció ajustes económicos para cubrir parte de los seguros, no hay claridad sobre el pago de un bono que también está en riesgo. Los trabajadores demandan el pago íntegro de todas sus prestaciones sin negociaciones, y advierten sobre errores anteriores del Consejo que les han afectado financieramente, como descuentos indebidos en sus quincenas.
“Y esa misma manera nosotros estamos saliendo a exigir que se nos respeten, no a negociar a ver si nos las quieren pagar, no a ver si el Consejo nos garantiza que va a hacer economías para ver si le alcanza. No, no señores, queremos el pago correcto y completo de todas nuestras prestaciones, nosotros no negociamos con el Consejo si trabajamos o no, si cumplimos con una cuenta la semana de asuntos que tenemos que llevar a cabo”.
De esa misma manera estamos exigiendo que no hay negociación alguna con nuestras prestaciones, nos tienen que pagar todo y completo”, demandó Aguayo Bernal.
Así mismo, dejó en claro que los trabajadores del PJF están en desacuerdo con la gestión del sindicato y el Consejo, que han anunciado recortes y ajustes económicos. A pesar de las amenazas de huelga por parte del secretario general del sindicato, Gilberto González Pimentel, los trabajadores exigen que se respeten sus derechos y prestaciones laborales sin negociaciones.
La vocera informó que han presentado solicitudes para ser escuchados por los consejeros, quienes han ignorado sus preocupaciones.
Además, reiteró que un error previo en el cálculo de impuestos llevó a descuentos inesperados en sus quincenas.
En caso de no ser escuchados en su reunión con el Consejo, planean unirse a las suspensiones de otros estados, aunque la huelga es inviable debido a la falta de apoyo mayoritario.