;
  • 01 FEB 2025, Actualizado 14:12

Donald Trump declara como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos. ¿Puede Estados Unidos intervenir en México?

Donald Trump declaró este lunes como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, pero ¿qué pasará con esta decisión?. Te explicamos.

Donald Trump declararía terroristas a los cárteles mexicanos

Donald Trump declararía terroristas a los cárteles mexicanos / Rebecca Noble

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, hay muchas cuestiones alrededor de las relaciones que tiene con México.

Una de ellas es si ya declaró a los cárteles mexicanos como terroristas, esto cómo afectará a México y qué acciones tomarán ambos países, te contamos a fondo todo lo que sabemos.

¿Por qué los cárteles mexicanos representan una amenaza para Estados Unidos?

Desde la precampaña de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos 2025, se escuchó decir al mandatario que los cárteles mexicanos que se dedican al narcotráfico son una amenaza “grave” para ese país.

Poco después declaró que de llegar a gobernar dicho país, declararía a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.

Esto debido a que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por su siglas en inglés) emitió un documento donde reporta cuáles serán las primeras amenazas para Estados Unidos en 2025. En dicho documento se afirma que las drogas ilegales que trafican y provienen de los cárteles mexicanos, representan una amenaza para la seguridad de sus ciudadanos.

TAMBIEN PUEDES LEER: Organización migrante se manifiesta frente a Embajada de EEUU en la Ciudad de México

Actualmente, es bien sabido que en el país vecino, desde 2020 se vivió un aumento en el consumo de fentanilo, lo que ha provocado la muerte de más de 370 mil personas, sin embargo, en el último año (de acuerdo a estadísticas de la DHS) se ha triplicado esa cifra.

Esta decisión afectará directamente las relaciones comerciales, diplomáticas y de seguridad entre ambos países.

¿Cuáles serán las implicaciones legales y diplomáticas?

Hay que comenzar diciendo que no es una designación instantánea, es decir; debe haber todo un proceso legal que se sigue en Estados Unidos para poder declarar a dichos grupos como “terroristas”.

Sin embargo, sí existen personas clave que reafirman esta postura, tal es el caso de Tim Kennedy, un ex combatiente en la guerra de Afganistán e Irak y que es muy cercano a Donald Trump.

Asimismo, la institución responsable de dicha declaratoria es la Secretaría de Estado a cargo de Marco Rubio, quien también ha sostenido esa postura e incluso, de una forma más firme.

TAMBIEN PUEDES LEER: La economía de E.U. no podría funcionar sin mexicanos… México no es colonia de nadie: Sheinbaum

Ahora bien, una de las primeras acciones que se llevarán a cabo por parte del país vecino serán la prohibición de apoyo material o recursos a las organizaciones designadas.

Por otro lado, algunas violaciones podrán resultar en sanciones graves que incluirán multas y penas de prisión. Aunado a esto, se congelarían ciertos activos financieros de los cárteles e instituciones bancarias se verían obligadas a bloquear esas transacciones.

Si los dos países no llegan a un acuerdo, habrá consecuencias que se consideran muy graves como:

  • Intervención militar: lo que quiere decir que la declaración de cárteles mexicanos como terroristas podrá servir como justificación legal para Estados Unidos mandar sus tropas a territorio mexicano.
  • Cooperación bilateral: México limitaría su cooperación con varias agencias estadounidenses si decide que las acciones de EE.UU amenazan su soberanía.
  • Impacto económico: el alza a los precios de los aranceles a México como medida de prevención cuando Estados Unidos considera que no se están haciendo las acciones correctas en el país.

Finalmente, aunque se busca combatir a los cárteles mexicanos, estas acciones podrían traer consecuencias que no favorecerían a ambos países debido a sus relaciones comerciales de acuerdo a diversos analistas.

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, muestró un reciente video de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos de América, en donde se refirió a ella como una mujer maravillosa. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad