;
  • 16 ABR 2025, Actualizado 17:03

¿Qué países prohíben TikTok? La app de ByteDance enfrenta restricciones en más de 10 países

En Estados Unidos, Donald Trump planteó la posibilidad de aplazar una prohibición en su país por 90 días

En Estados Unidos, Donald Trump planteó la posibilidad de aplazar una prohibición en su país por 90 días.

En Estados Unidos, Donald Trump planteó la posibilidad de aplazar una prohibición en su país por 90 días. / NurPhoto

La popular aplicación de videos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, ha enfrentado un creciente escrutinio global por preocupaciones relacionadas con la privacidad, la ciberseguridad y el manejo de datos sensibles.

Aunque recientemente el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de aplazar una prohibición en su país por 90 días, varios gobiernos en todo el mundo ya han impuesto restricciones a la plataforma.

Países que han prohibido la app de ByteDance

En 2022, los líderes talibanes en Afganistán prohibieron TikTok con el argumento de que su contenido podía inducir al engaño entre los jóvenes. Esta medida se tomó como parte de una estrategia para controlar el acceso a las redes sociales y regular el contenido que consideran inmoral, de acuerdo con el portal de noticias europeo Euronews.

Asimismo, el gobierno albanés decidió suspender la aplicación por un año, señalando que el aumento de casos de acoso y violencia, especialmente entre jóvenes, estaba vinculado al uso de la aplicación.

Más información

Por su parte, Bélgica restringió el uso de la plataforma en dispositivos gubernamentales, citando inquietudes de privacidad y desinformación, la cual aplica a dispositivos propiedad del gobierno federal o financiados por este.

El gobierno danés anunció la prohibición de TikTok en dispositivos oficiales tras determinar, con base en investigaciones de ciberseguridad, que existía un riesgo de espionaje asociado a la aplicación en Dinamarca.

India fue uno de los primeros países en tomar medidas drásticas contra la plataforma de ByteDance, prohibiendo la aplicación en 2020 junto con otras de origen chino debido a preocupaciones de privacidad y tensiones políticas entre ambos países.

Otros países con restricciones

Países como Somalia, Kirguistán, Nepal y Uzbekistán también han impuesto restricciones a la app.

De igual manera Nueva Zelanda prohibió TikTok en los dispositivos utilizados por miembros del Parlamento y funcionarios gubernamentales, una medida que afecta a aproximadamente 500 personas, decisión que, igualmente, derivó de riesgos de ciberseguridad.

Te puede interesar

Pakistán ha implementado prohibiciones temporales de TikTok al menos en cuatro ocasiones desde 2020, argumentando que la plataforma promovía contenido inmoral y contrario a sus valores culturales.

Por otra parte, el gobierno británico prohibió esta plataforma en dispositivos gubernamentales en 2023 tras un anuncio del secretario de Estado, Oliver Dowden, ante la Cámara de los Comunes (una de las dos cámaras del Parlamento británico). La decisión se basó en un informe del Centro Nacional de Ciberseguridad, que señaló riesgos en la gestión de datos sensibles.

En 2022, Taiwán prohibió el uso de TikTok en el sector público después de que el FBI (Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos) alertara sobre riesgos para la seguridad nacional. La medida impide que dispositivos gubernamentales utilicen software de origen chino.

Países como Somalia, Kirguistán, Nepal y Uzbekistán también han impuesto restricciones a la app. / Kayla Bartkowski


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad