;
  • 02 FEB 2025, Actualizado 08:55

Errores comunes al viajar al extranjero: Esto es lo que necesitas saber sobre los trámites para turistas

Desde la vigencia del pasaporte hasta las visas y los procesos de entrada a otros países, la experta Cynthia Leyva compartió valiosos consejos para evitar problemas

Leyva destacó que uno de los errores más comunes es no verificar la vigencia del pasaporte.

Leyva destacó que uno de los errores más comunes es no verificar la vigencia del pasaporte. / Esdelval

En entrevista para Turismo W con Rubén Mora, la consultora Cynthia Leyva señaló los errores más frecuentes que los viajeros cometen al planear un viaje internacional. Desde la vigencia del pasaporte hasta las visas y los procesos de entrada a otros países, la experta compartió valiosos consejos para evitar problemas.

La vigencia del pasaporte

Leyva destacó que uno de los errores más comunes es no verificar la vigencia del pasaporte. Aunque parezca algo obvio, muchos viajeros desconocen que hay países que exigen hasta tres, seis o incluso ocho meses de vigencia antes de la fecha de entrada. Este descuido puede convertirse en un obstáculo para abordar vuelos o ingresar a ciertos destinos.

Te puede interesar

Visas: desconocimiento y fraudes

Otro error frecuente es no investigar adecuadamente los requisitos para tramitar visas, ya sea por turismo, trabajo o cualquier otra actividad. Puso como ejemplo el caso de Canadá, donde muchas personas no saben que actualmente se requiere una visa o una autorización electrónica, cuya tramitación puede tardar hasta 60 días.

Además, advirtió sobre la proliferación de páginas web fraudulentas que estafan a los viajeros al ofrecer servicios falsos de trámite de visas. “Encontré al menos 10 sitios fraudulentos relacionados con visas de países como Egipto, China y Canadá”, mencionó. Para evitar caer en estas estafas, recomendó utilizar únicamente páginas oficiales con terminación “.gob”, correspondientes a las embajadas y consulados.

Global Entry: un programa que pocos conocen

Leyva también habló sobre Global Entry, un programa diseñado para viajeros frecuentes que facilita el ingreso a varios países mediante filas preferentes en puertos aéreos, marítimos y fronterizos. Explicó que este trámite debe realizarse después de que la visa sea aprobada y consiste en un proceso detallado que incluye una entrevista para verificar los datos del solicitante.

La consultora enfatizó la importancia de realizar este tipo de gestiones con tiempo y siempre respondiendo con honestidad para evitar problemas en los viajes.

Asimismo, concluyó recomendando a los viajeros informarse a fondo antes de emprender un viaje internacional, verificar todos los documentos necesarios y, de ser posible, acudir con profesionales para garantizar que el proceso sea seguro y eficiente.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad