;
  • 05 FEB 2025, Actualizado 16:55

Donald Trump regresa a la Casa Blanca: ¿Por qué tiene más aceptación en 2025 que en 2017?

Tras ocho años de su primera investidura, Trump regresa a la Casa Blanca con una aceptación mayor en comparación de 2017

Tras ocho años de su primera investidura, Trump regresa a la Casa Blanca con una aceptación mayor en comparación de 2017.

Tras ocho años de su primera investidura, Trump regresa a la Casa Blanca con una aceptación mayor en comparación de 2017. / Rebecca Noble

A ocho años de su primera investidura, Donald Trump ha regresado a la presidencia de Estados Unidos con un respaldo más sólido que el que tuvo en 2017. Su victoria en las elecciones de noviembre de 2024 no solo reafirmó su influencia dentro del Partido Republicano, sino que también marcó un cambio en la percepción de gran parte de la ciudadanía hacia su liderazgo.

El aumento del respaldo de Donald Trump

De acuerdo con encuestas realizadas por Cable News Network, entre las principales razones del aumento en la aceptación de Trump se encuentran las expectativas de una mejora en la economía y el cumplimiento de las promesas realizadas durante su campaña. Estas incluyen compromisos en materia económica y políticas migratorias. Según los datos de la cadena, un 56% de los estadounidenses confía en que el presidente republicano logrará resultados positivos durante su segundo mandato.

Te puede interesar

Sin embargo, este incremento en su popularidad no lo posiciona aún por encima de otros expresidentes en el inicio de sus mandatos, lo que podría sugerir un impacto de sus situaciones políticas y legales.

¿A qué se debe su ascenso en 2025?

Las elecciones de 2024 no solo le devolvieron la presidencia, sino que también consolidaron el control republicano del Senado y la Cámara de Representantes, por lo que este panorama le otorga un margen de maniobra política más amplio.

Asimismo, en comparación con 2017, Trump ha intensificado su discurso sobre temas como la migración y la seguridad nacional, particularmente en lo relacionado con México, lo cual ha fortalecido su posición entre sectores preocupados por dichos desafíos, construyendo una base electoral sólida.

Otro factor clave ha sido su dominio en redes sociales. A través de su plataforma Truth Social, ha logrado influir en la agenda mediática y conectar tanto con simpatizantes como con detractores, lo que se traduce en su capacidad para manejar este espacio para potenciar su alcance, generando un apoyo más arraigado en sectores específicos del electorado.

La influencia de Elon Musk

El respaldo de figuras influyentes como Elon Musk también ha jugado un papel crucial en la campaña de 2024. El magnate tecnológico, propietario de empresas como Tesla, X y SpaceX, mostró un apoyo activo hacia Trump, aportando recursos y legitimidad en sectores empresariales y tecnológicos. Este respaldo no solo ha fortalecido la imagen del mandatario de 78 años, sino que también le ha permitido establecer alianzas estratégicas.

La incógnita ahora recae en si su segundo mandato cumplirá con las altas expectativas depositadas por sus seguidores y si logrará superar las divisiones que aún persisten en la sociedad estadounidense.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad