¿Cuáles son los requisitos de la Beca de Transporte CDMX? Así puedes registrarte y obtener $1,500 para los pasajes
A partir del lunes 20 de enero los estudiantes interesados podrán registrarse para participar en el programa
Desde inicios de enero, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó las reglas de operación de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más.
Este programa ofrece un apoyo económico de $1,500 pesos bimestrales a estudiantes que utilizan el transporte público en la capital, con el objetivo de beneficiar principalmente a jóvenes de bajos ingresos que habitan en zonas con bajo índice de desarrollo social.
Fecha de registro
De acuerdo con las autoridades, podrás participar en el programa y realizar el registro a partir del próximo lunes 20 de enero de 2025.
¿Cómo registrarse a la beca de transporte en CDMX?
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) señala que las personas interesadas deberán seguir estos pasos:
- Crear una cuenta Llave CDMX en llave.cdmx.gob.mx.
- Acceder a la plataforma de registro en el sitio oficial: sectei.cdmx.gob.mx.
- Completar el formulario de registro, llenando todos los campos requeridos.
- Adjuntar la documentación solicitada (en formato legible y de acuerdo con las características estipuladas en la convocatoria).
Al finalizar, se generará un folio de registro, que debe conservarse como comprobante. Sin embargo, recuerda que el registro no garantiza la aceptación en el programa. La SECTEI evaluará las solicitudes y notificará a los beneficiarios.
También puede intersarte
Requisitos para solicitar la beca
Para participar en este programa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ser residente de la Ciudad de México, preferentemente de zonas con bajo índice de desarrollo social.
- Estar inscrito en una institución pública de nivel licenciatura (modalidades escolarizada o mixta) ubicada en la Ciudad de México o en la Zona Metropolitana del Valle de México.
- Contar con un documento oficial expedido por la institución educativa que acredite su inscripción.
- Tener una identificación oficial vigente (INE o pasaporte), para menores de edad se deberá presentar copia de la identificación de la madre, padre o tutor.
- Contar con CURP y un correo electrónico activo (este será el medio de comunicación oficial).
- No ser beneficiario de otro apoyo económico o programa social similar.