¿Cómo van los incendios en Los Ángeles, California?: Activan toque de queda en Pacific Palisades y Pasadena
La restricción nocturna busca evitar los saqueos de las residencias que quedaron en pie

¿Cómo van los incendios en Los Ángeles, California?: Activan toque de queda en Pacific Palisades y Pasadena / David McNew
Se cumplen cuatro días de emergencia por los incendios en Los Ángeles, California con un panorama desolador y saqueos que obligaron a activar un toque de queda en las zonas con órdenes de evacuación.
Hasta el momento, se reportan 11 personas fallecidas por las llamas, así como 10,000 estructuras destruidas y 153,000 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares.

Un incendio arrasa con la zona de Altadena, California, donde ya se reportaron muertes por esta emergencia. / Justin Sullivan
Zonas y horarios del toque de queda
Este 10 de enero, el sheriff del condado de Los Ángeles, Robert G. Luna, anunció un toque de queda nocturno de 6 de la tarde a 6 de la mañana en las zonas con órdenes de evacuación obligatoria en los barrios de Pacific Palisades y Pasadena, que están en peligro por los incendios Palisades y Eaton Fire.
Estos han entrado en la lista de los cinco incendios más destructivos registrados en la historia de California.
“Un mensaje a la población: no pueden estar en estas áreas afectadas. Si entran se exponen a ser arrestados”, afirmó Luna, cuando ya suman 20 personas detenidas bajo sospecha de robo o saqueo, quienes podrían enfrentar cargos por delitos menores, una multa de 1,000 dólares o la cárcel.
Incendios sin control
Los incendios en Los Ángeles ya arrasaron con un área de 145 kilómetros cuadrados, equivalente a toda la ciudad de Miami o dos veces la zona de Manhattan, en Nueva York.
Pese a que 4,600 bomberos están combatiendo las llamas, solo han logrado contener el incendio Palisades en 8%, mientras que el incendio Eaton reporta 3% de contención.
Te puede interesar:
A las labores para combatir los incendios en Los Ángeles, California, se han sumado bomberos de otras ciudades e incluso de México, además de convictos que están a menos de 8 años de concluir con su pena.
Síguenos en Google News y encuentra más información