;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 18:05

¿Quiénes pueden obtener hasta 30% de descuento en predial y 50% en agua en CDMX 2025?

Los contribuyentes podrán acceder a un descuento del 8% si realizan su pago en enero y 5% en febrero, sin embargo, algunos podrán acceder a beneficios adicionales

Los contribuyentes podrán acceder a un descuento del 8% si realizan su pago en enero y 5% en febrero de 2025.

Los contribuyentes podrán acceder a un descuento del 8% si realizan su pago en enero y 5% en febrero de 2025. / Roberto Bravo

Con el inicio del 2025, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado los beneficios fiscales disponibles para el pago anual del impuesto predial y la cuota bimestral por el suministro de agua. Este primer gravamen se calcula con base en el valor catastral del inmueble, el cual se determina mediante diversos factores.

Más información

¿Qué criterios determinan el valor catastral?

El valor catastral, base para calcular el predial, depende de los siguientes aspectos:

  • Tipo de inmueble: Casas, departamentos, oficinas, locales, entre otros.
  • Tamaño de la superficie: A mayor tamaño, mayor será el impuesto.
  • Antigüedad del inmueble: Las propiedades más nuevas suelen pagar más.
  • Ubicación: Las zonas con mayor plusvalía implican tasas más altas.
  • Valor de la construcción: Se considera el costo de edificación.

Otros elementos, como el número de pisos, las condiciones generales del inmueble y la cantidad de habitaciones, también pueden influir en el cálculo.

Algunos contribuyentes podrán acceder a beneficios adicionales en el pago del predial y suministro de agua en CDMX 2025. / Capelle.r

¿De cuánto son los descuentos del predial y agua 2025 en CDMX?

La Secretaría de Administración y Finanzas ha informado que los contribuyentes que realicen su pago durante enero podrán obtener un 8% de descuento en el impuesto predial. Mientras que aquellos que paguen en febrero recibirán un 5% de descuento.

Además, se contemplan beneficios adicionales para grupos vulnerables como adultos mayores (a partir de 59 años) y otros grupos tendrán acceso a una cuota fija bimestral de 65 pesos, siempre que el inmueble de uso habitacional no supere los 2 millones 702 mil 782 pesos. En caso de superar ese valor, podrán acceder a un descuento del 30% en el predial.

Por otro lado, los propietarios de inmuebles habitacionales pertenecientes a grupos vulnerables también tendrán una reducción del 50% en la cuota bimestral por el suministro de agua.

¿Cómo pagar el predial en línea?

Para evitar largas filas, los contribuyentes pueden realizar el pago en línea. Solo se necesita el número de cuenta predial, el cual permite generar un formato de pago que puede liquidarse en distintos puntos de recaudación.

Accede al portal oficial aquí: https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/adeudos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad