;
  • 04 FEB 2025, Actualizado 02:50

Detecta ASF posibles malos manejos de recursos públicos por más de 8 mmdp en penúltimo año de gobierno de AMLO

Entre las dependencias federales con el mayor número de observaciones están Petróleos Mexicanos con 936 millones 699 mil pesos y la Comisión Federal de Electricidad con 603 millones de pesos.

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Este miércoles la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados el segundo informe de resultados individuales del gasto público 2023, es decir, del penúltimo año de gobierno de López Obrador y encontró varias irregularidades.

La ASF detectó posibles daños al erario federal por ocho mil 208 millones 794 mil pesos. Cabe decir que en el Poder Judicial no se presentaron montos por aclarar.

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, explicó también que entre las dependencias federales con el mayor número de observaciones están Petróleos Mexicanos con 936 millones 699 mil pesos y la Comisión Federal de Electricidad debe aclarar 603 millones de pesos.

En la ejecución de estas 117 auditorías se determinó un monto por aclarar de más de dos mil 500 millones de pesos por aclarar, porque luego mediáticamente manejan desviaciones, no, son montos por aclarar. Hay un espacio de tiempo para que se puedan aclarar, por ejemplo, más del 60 por ciento de este monto está relacionado con empresas productivas del Estado y subsidiarias tales como Pemex y CFE”.

Respecto al gasto de estados y municipios, el máximo órgano fiscalizador del país, reveló montos por aclarar por dos mil 36 millones de pesos correspondientes a saneamiento financiero y dos mil 67.2 millones a Infraestructura Física.

Otro de los rubros con mayor número de observaciones fue educación con 731.6 millones de pesos y Seguridad por 365.7 millones de pesos.

Incluso, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tiene por aclarar 94 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Hacienda 94 mil 789 millones de pesos y la Secretaria de la Defensa Nacional, debe aclarar 30 millones 756 mil pesos.

El auditor David Colmenares Páramo, precisó que los recursos observados a dependencias federales, entidades y órganos autónomos, pueden ser aclarados en un plazo máximo de 120 días y de no ser así, se inicia la presentación de denuncias penales y procedimientos resarcitorios en contra de los funcionarios responsables.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad